¿Cómo afectará la tecnología al futuro del trabajo? – Municipio de Cuneo

¿Cómo afectará la tecnología al futuro del trabajo? – Municipio de Cuneo
¿Cómo afectará la tecnología al futuro del trabajo? – Municipio de Cuneo

En los últimos años nuestros lugares de trabajo han sufrido profundas transformaciones. Las herramientas digitales, la automatización y la gestión algorítmica están cada vez más extendidas en diversos sectores económicos.

En la encuesta dirigida a los jóvenes de 18 años que, con vistas a las elecciones europeas de los días 8 y 9 de junio, Europe Direct realizó junto con Apice en gran parte del territorio de la provincia de Cuneo, se pudo constatar que uno Una de las principales preocupaciones de los nuevos votantes es el mundo del trabajo en sí. La incertidumbre sobre el futuro que plantea este tema sin duda también se ve alimentada por miedo a la influencia que el progreso tecnológico tendrá en la dinámica del empleo y cómo se remodelarán.

¿Cuál será el impacto en la composición de la fuerza laboral y cuáles son los riesgos y oportunidades potenciales para los trabajadores y las empresas?? Y, sobre todo, ¿cómo podemos estar mejor preparados para estos cambios?

El futuro del trabajo no es ciertamente un escenario apocalíptico que hará obsoleto el trabajo humano, como lo demuestran las investigaciones realizadas hasta ahora por Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (Centro Común de Investigación) a través de La agenda de investigación sobre la naturaleza cambiante del trabajo. Por el contrario, l.La automatización ha sido y probablemente seguirá siendo un proceso gradual e incremental. mediante la integración de tecnologías digitales con tecnologías de automatización existentes, lo que conducirá a mejores flujos de trabajo y procesos.

lPor tanto, la llegada de la automatización no es sinónimo de destrucción de puestos de trabajo. Cualquier reducción del empleo relacionada con la modernización tecnológica suele verse mitigada del aumento de la productividadde los volúmenes producidos y la aparición de nuevos tipos de trabajo. Por esta razón Invertir en educación y formación y adoptar el aprendizaje permanente es clave para que trabajadores y empleadores se adapten a estos cambios.

Un lado positivo es que la automatización de tareas repetitivas y extenuantes puede Reducir el esfuerzo físico, la fatiga y los niveles de estrés.Resultando en crear entornos de trabajo más seguros y cómodos y permitir que algunos trabajadores se concentren en tareas más satisfactorias. Por ejemplo, en el sector sanitario las tecnologías digitales podrían mejorar los procesos de coordinación del trabajoliberando tiempo para actividades de cuidado.

Sin embargo, el aumento de la presión y el ritmo debido a la automatización y la gestión algorítmica puede tener un efecto Impacto en la salud mental y la calidad del trabajo.determinación de la necesidad de medidas específicas para salvaguardar el bienestar de los trabajadores. Además, el reducción de la autonomía de los trabajadores es otra preocupación, ya que las tareas se vuelven más estandarizadas y potencialmente pueden llevar a que los trabajadores pierdan agencia. Es necesario seguir de cerca la dinámica de este panorama en evolución para que las instituciones de la UE y los gobiernos europeos tengan pruebas sólidas que respalden futuras decisiones políticas para aprovechar los beneficios de estas tecnologías y proteger a los trabajadores.

Por tanto, el verdadero desafío consiste en adaptarse al cambio.: A medida que la digitalización, la automatización y la gestión algorítmica se vuelven realidad en todos los lugares de trabajo, los líderes de los sectores público y privado deben prestar atención a su impacto humano.

En definitiva, se trata de comprender la dirección de los cambios futurosaumentar la productividad y promover la innovación, protegiendo al mismo tiempo los derechos de los trabajadores y garantizando un mercado laboral justo e inclusivo para todos.

Para obtener más información, haga clic aquí.

PREV ¿LLOVEARÁ EL FIN DE SEMANA? ¿HABRÁ TORMENTAS? Pronóstico del tiempo en Toscana » El tiempo en Toscana
NEXT ¿Y dónde están las obras de marzo” y la “supresión de mayo”?