Para la segunda prueba está Platón en Clásicos, matemáticas en Científico – Madurez 2024

Para la segunda prueba está Platón en Clásicos, matemáticas en Científico – Madurez 2024
Para la segunda prueba está Platón en Clásicos, matemáticas en Científico – Madurez 2024

es platón el autor de la versión presentada a los graduados para la segunda prueba, Griego, en el Liceo Clásico, según supo ANSA. El texto está extraído de la obra ‘Minos o la ley’.

Platón no se publica desde 2010 y se convierte así en el autor más propuesto en los estudios clásicos modernos, con tres apariciones (2024-2010-2004). Aristóteles y Luciano se detuvieron en el número 2, según señala el sitio web Skuola.net.

Dos problemas y 8 preguntas, con una serie de pruebas sobre geometría, ecuaciones y funciones, fueron impuestas a los graduados en Ciencias, nuevamente según supo ANSA

Video Madurez, los estudiantes después de la primera prueba: ‘¿Ungaretti? Lo esperábamos. Temas interesantes’

En marcha la segunda prueba escrita para 526 mil alumnos

Hoy inicia la segunda prueba escrita para bachilleres; estas son las disciplinas: griego para el bachillerato clásico; Matemáticas para el bachillerato científico, también para la opción de Ciencias Aplicadas y la sección de Deportes; Lengua y cultura extranjeras 3 para el bachillerato lingüístico; Ciencias Humanas para la Escuela Superior de Ciencias Humanas (Derecho y Economía Política para la opción Económico-Social); Disciplinas de diseño características de las direcciones individuales para la escuela secundaria artística; Teoría, análisis y composición para música de secundaria; Técnicas de danza para bachillerato de danza.
En los institutos técnicos: Economía de la Empresa para la rama “Administración, Finanzas y Marketing” (Economía de la Empresa y Geopolítica en la rama “Relaciones Internacionales para el Marketing”) y Turismo y Disciplinas Empresariales para la rama de Turismo; Topografía para la dirección “Edificios, Medio Ambiente y Territorio”; Sistemas y redes para ambas secciones del plan de estudios de “Informática y Telecomunicaciones”; Diseño multimedia en el área “Gráficos y comunicación”; Transformación de productos para la división “Producciones y transformaciones” de los institutos agrícolas (Viticultura y protección de la vid para la división “Viticultura y enología”).
En los exámenes participan 526.317 estudiantes, 512.530 internos y 13.787 externos, que serán examinados por 14.072 comisiones, para un total de 28.038 clases.

Reproducción reservada © Copyright ANSA

PREV Choque total por concesiones de playas: la competencia ataca a los municipios, las prórrogas no son legítimas
NEXT Porto, los operadores contra el ZLS: “No toques a Santo Stefano Magra. No al traslado de contenedores y al empleo en otros lugares”