“No se puede fingir que no pasó nada”

“La ciudad apoya a las estudiantes universitarias y tomaremos todas las medidas necesarias para garantizar que se sientan seguras”. Con estas palabras, la concejala municipal de políticas de género, Federica Moschini, comenta los resultados de la encuesta “Queremos universidades seguras” realizada por las asociaciones de estudiantes del campus de Rávena. El expediente reflejaba una situación complicada en el frente de seguridad. «Estamos orgullosos de que nuestra ciudad acoja la Universidad – afirma Moschini -; Estamos orgullosos de ello y si se informa un problema, estamos listos para intervenir. El lunes pasado estuve presente en la reunión organizada dentro de la Universidad y quedé muy impresionado con los resultados que surgieron de la encuesta. Estoy triste y no puedes ignorarlo. Los informes de inseguridad preocupan tanto dentro como fuera del campus. Nos coordinaremos con la policía para incrementar los controles fuera de los edificios universitarios y de las salas de estudio, algo que como administración nos comprometemos a promover. Las chicas deben vivir en paz sus vidas en Rávena”.

Las calles adyacentes a los edificios universitarios, pero también las oficinas de los profesores y los lugares donde se realizan prácticas y cursos de 150 horas: estos son los espacios en los que las estudiantes del campus de Rávena se sienten más inseguras y temen ser sometidas a acoso o violencia. Entre los 309 estudiantes que completaron la prueba: el 77,8% declaró tener conocimiento de episodios de acoso o violencia de género en la universidad. El 70% cree que Rávena y el campus no ofrecen suficientes espacios y herramientas para denunciar y combatir la violencia de género.

El concejal Moschini subraya que las cuestiones planteadas se han puesto en conocimiento de la administración: «Hablé de ello directamente con el alcalde y los concejales. Afrontaremos el problema con determinación y el Ayuntamiento facilitará la activación de una mesa de ayuda contra la violencia de género. Este servicio no necesariamente tiene que surgir dentro de los muros de la Universidad y podríamos aprovechar la disponibilidad de la Casa de la Mujer y de Línea Rosa que desde hace años están en primera línea para combatir y prevenir estos fenómenos que a menudo corren el riesgo de siendo minimizado. El compromiso del Ayuntamiento de Rávena es continuar por el camino trazado, dedicando energías y recursos a las políticas de género, con especial atención a las escuelas. Ciertas actitudes no deben tolerarse y no son admisibles. Queremos decirles a los estudiantes que Rávena está allí y está a su lado en la batalla que han decidido emprender”.

PREV Pazienza: “Avellino volverá a empezar con intensidad: con jugadores con piernas. Y caras nuevas en mi plantilla”
NEXT “No se puede gobernar con multitudes”