“Ilva seguirá en el mercado y no cerrará”

“Las fábricas (de la antigua Ilva) han sido visitadas en los últimos días por actores internacionales particularmente importantes a nivel industrial, que han mostrado interés en la futura compra, según procedimientos públicos”. Así lo afirmó el ministro de Empresa y Made in Italy, Adolfo Urso, al iniciar su intervención en el turno de preguntas en la Cámara informando a los diputados presentes. “Esto también fue posible gracias a que el inicio de la gestión del comisario en febrero garantizó el relanzamiento de la maquinaria productiva con importantes planes para el mantenimiento de las fábricas y la protección de las mismas y de los trabajadores”, añadió Urso recordando cómo en En las últimas semanas, delegaciones de Vulcan Steel, Steel Mont y Metinvest visitaron las plantas de Taranto, Génova y Novi Ligure.

Además, “Una importante financiación a través de contratos de desarrollo por valor de 700 millones de euros está disponible para quien se haga con los activos de producción de la antigua Ilva. – afirmó el ministro Urso en su discurso ante la Cámara -. Otros recursos pueden venir del Fondo de Cohesión y Desarrollo, obviamente dentro de los límites que nos impone la Unión Europea”, prosiguió Urso, recordando que “para la descarbonización de la central de Taranto ya está prevista una financiación de 1.000 millones de euros con cargo al Fondo de desarrollo y cohesión para la construcción de una planta de producción de pre-reducido – según el ministro -, las antiguas plantas de Ilva constituyen el contexto ideal para el desarrollo de una nueva capacidad verde con horno eléctrico, alimentada con pre-reducido. Somos conscientes de su valor y por eso los salvamos de una gobernanza que los llevaba a su cierre definitivo”. “Sabemos que se trata de activos que tienen un valor estratégico en Italia y Europa, un complejo industrial y logístico altamente integrado que cuenta con 9 centros de producción, logística y servicios, entre los que, sin duda, el de Taranto, la planta con mayor capacidad nominal. en Europa, líder en la producción de planos de acero, dotada de una red logística integrada caracterizada también por un posicionamiento geográfico estratégico y de infraestructuras particularmente competitivas – subrayó una vez más Urso -. La planta, como han podido comprobar los actores internacionales, gracias también a la intervención del Estado, está dotada de salvaguardias creadas en ejecución del plan medioambiental que han permitido la cobertura, única en Europa, de los parques mineros, una obra de gran importancia valor y eficacia y a una reducción drástica de los problemas medioambientales”, prosiguió el ministro durante el turno de preguntas. “Los comisionados están completando las intervenciones restantes y en los últimos días han presentado toda la documentación necesaria para la revisión de La Haya, incluida la evaluación de riesgos para la salud. Los comisarios también presentaron -también a efectos del préstamo puente- un plan industrial con el objetivo de restablecer las mejores condiciones para crear valor en la planta, hasta que pueda producir 6 millones de toneladas de acero a finales del próximo año y luego, en 2028, una gama de productos neutros en carbono para hornos eléctricos”.

(leer el artículo https://www.corriereditaranto.it/2024/05/28/per-lex-ilva-deadline-al-2030/)

“Estamos en los controles finales y En un mes, las empresas de Acciaierie d’Italia (antes Ilva) deberían recibir el 70% de su crédito.. Se trata evidentemente de empresas estratégicas y rentables – anunció entonces el Ministro de Empresa y Made in Italy, abordando la delicada cuestión de las empresas que trabajan en el sector siderúrgico -. Los comisarios (de Acciaierie d’Italia, ed.), habiendo superado el estancamiento inicial debido a las pésimas condiciones en las que se encontraban los activos y la contabilidad de las empresas, retomaron las relaciones con las empresas relacionadas e iniciaron un procedimiento de pago del 60 por ciento de los días. En la gestión anterior los pagos se producían todos los años. Precisamente por eso los créditos habían crecido espectacularmente”, argumentó Urso. “Los comisarios proponen admitir en el pasivo mucho más que los 120 millones de euros mencionados por los interrogadores, pero una cifra equivalente a 320 millones en créditos, precisamente porque en la gestión anterior los pagos se hacían cada año. Actualmente se están llevando a cabo todas las negociaciones necesarias con Sace para completar la transferencia de los créditos anteriores, que ahora forman parte de la masa pasiva. Sace intervendrá en breve en aproximadamente la mitad de ellos. Estamos en los controles finales y dentro de un mes estas empresas deberían recibir el 70% de su crédito. Se trata evidentemente de empresas estratégicas y financiables”, precisó el ministro. “Entiendo bien los temores de las empresas vinculadas que hace diez años fueron diezmadas por la administración extraordinaria pero que esta vez finalmente pueden contar con un Gobierno consciente y decidido que conoce el valor de la empresa y actúa para protegerla desde el principio. operado, aprovechando ya todas las posibilidades de ayuda compatibles con el derecho de la Unión Europea en el decreto 4/2024. Se ha facilitado a las empresas acceso al fondo de garantía en condiciones subvencionadas y sin evaluación de solvencia para obtener hipotecas del sistema bancario y se ha creado un fondo para reducir los tipos de interés en un 50%. Las empresas que hayan comprometido al menos el 35% de su volumen de negocios en Acciaierie d’Italia antes de su administración pueden beneficiarse actualmente de estos beneficios. Además, continuó Urso, el Decreto de aplicación fue adoptado el 3 de mayo y registrado por el Tribunal de Cuentas el 4 de junio; por tanto, la medida está en pleno funcionamiento -añadiendo- que también se ha reconocido un complemento a la renta para los trabajadores de empresas vinculadas durante seis meses, ampliable hasta 10″. Además, “se ha previsto la posibilidad de transferir créditos anteriores a Acciaierie d’Italia, beneficiándose de la garantía del Estado mediante la intervención de Sace hasta un máximo del 80% del importe del crédito. Por último, quisiera recordarles que, en el marco de la conversión del decreto ley, el Gobierno dio su opinión favorable a una enmienda de la oposición gracias a la cual se autorizaba la liberación de importantes recursos de la región de Apulia precisamente para financiar nuevas ayudas. medidas para las empresas en el ‘inducido. Por lo tanto, esperamos que la Región también haga su parte.. Por lo tanto, el marco de las medidas cubiertas es muy completo y eficaz, como nunca antes”.

“Los trámites para el desembolso del préstamo puente por parte del Ministerio de Economía están en marcha y las conversaciones con la Comisión Europea avanzan sin problemas y estoy seguro de que los recursos llegarán a tiempo para garantizar la continuación del programa de relanzamiento de la producción y, por lo tanto, para el mantenimiento y suministros que necesita la antigua Ilva. Mientras tanto, los comisarios pueden contar con 300 millones de activos asignados cuyo uso para la continuidad de la producción ha sido autorizado por el Parlamento”, recordó el Ministro de Empresa y Made in Italy. “Para las otras fábricas (de la antigua Ilva, ndr.) espero que haya condiciones para comenzar antes del receso de agosto, para que pueda realizarse en los próximos meses, también en base a las visitas que hicieron tres importantes actores internacionales y otros actores que, mientras tanto, podrán expresar sus intereses”. Indicando que “se ha iniciado el primer procedimiento, que concierne a Sanac, con los comisarios que han retomado los pedidos hacia Sanac que la dirección anterior había recortado y el fondo de despido de Sanac ha pasado del 40% en 2023 al 10% en mayo de 2024, mientras que el volumen de negocios Lo previsto para 2024 rondará los 50 millones de euros, frente a los 37 millones de 2023”. Por este motivo, prosiguió Urso, para Sanac “se ha reabierto el procedimiento de licitación que finalizará el 1 de julio con la presentación de manifestaciones de interés para la colocación de esta importante empresa vinculada a Acciaierie d’Italia que pueda tener una vida industrial autónoma. “.

Finalmente, el ministro explicó que el programa de recuperación de la producción del antiguo Ilva prevé que el alto horno 4 esté plenamente productivo a partir de otoño, así como un segundo alto horno debería estar productivo en otoño, añadió Urso.En otoño de este año deberíamos alcanzar un nivel de producción potencial anual de 4 millones de toneladas. En cambio, el tercer alto horno necesita un mantenimiento más importante y, por tanto, más tiempo e incluso más recursos, y esto podría suceder en la segunda parte de 2025. En ese momento, se alcanzarían niveles de producción que hoy rondan el umbral de los seis millones de toneladas.“.

(vuelve a leer nuestro artículo https://www.corriereditaranto.it/2024/04/05/lex-ilva-sulla-strada-della-dismissione/)

Compartir

PREV Festival de Música Trasimeno: conciertos en Perugia
NEXT «Hay algo podrido en Noruega»