‘El verano de Mont’e Prama’, los actos para celebrar los 50 años del descubrimiento de los Gigantes

‘El verano de Mont’e Prama’, los actos para celebrar los 50 años del descubrimiento de los Gigantes
‘El verano de Mont’e Prama’, los actos para celebrar los 50 años del descubrimiento de los Gigantes

Se inaugurará el viernes por la tarde, a las 21 horas, en la plaza de la catedral de Oristano.”El verano de Mont’e Prama”, una larga serie de eventos promovidos por la Fundación Mont’e Prama para celebrar el cincuentenario del descubrimiento de Gigantes. El programa incluye conciertos, espectáculos de danza, teatro en sardo, debates y cine. Entre los eventos más esperados se encuentran “Roberto Bolle and Friends” y los dos conciertos de Fiorella Mannoia programados en Tharros. También están en cartel los tres Festivales, el Festival de Arqueología del 21 de junio al 5 de julio, el Festival de Archeofilm del 2 al 4 de julio y el Festival Literario del 6 al 9 de julio.

El viernes por la noche la inauguración del festival, los saludos de las autoridades y la conferencia titulada “Mont’e Prama, el descubrimiento” con las intervenciones de los protagonistas de las excavaciones en el sitio arqueológico y la memoria de los estudiosos que ya no están aquí. , pero que han hecho posible el descubrimiento del complejo estatuario. La introducción e intervalo musical correrá a cargo del pianista. Gustavo Ginila coordinación será Giorgio Murrumientras que la velada será presentada por ambar pintore.

“En el cincuentenario del descubrimiento del conjunto escultórico de Mont’e Prama – explica el presidente de la Fundación Antonio Muroni – Elegimos partir de la capital y de uno de sus espacios más evocadores. Cada año – dice Muroni – elegimos un lugar diferente para abrir nuestras fiestas antes de trasladarnos a Cabras, a los sitios arqueológicos. En la edición de 2024, además de Cabras y Tharros, haremos una parada en Nuraghe Losa en Abbasanta y otra en Laconi. Como en ediciones pasadas, intentaremos poner en diálogo las diferentes formas de arte con la arqueología, esperando replicar el éxito de público de años anteriores”.

Se programan momentos científicos de gran importancia junto con momentos más ligeros para involucrar al mayor número de personas en el conocimiento de los sitios arqueológicos gestionados por la fundación Mont’e Prama.

Habrá cine, danza, teatro y literatura. Muchos nombres animarán las aproximadamente 20 veladas programadas a partir del 21 de junio. Ya se conocen las fechas de los shows Roberto Bolléagotado para el 12 de julio y Fiorella Mannoia con cita doble los días 21 y 22, ambos con entradas agotadas.

El programa de los tres festivales también es muy extenso. La de Arqueología está prevista del 21 al 29 de junio y más allá de Cabras tocará Oristano, Abbasanta y Laconi. Entre los protagonistas Paolo Mieli, Marcello Veneziani, Sean Hemingway, Paolo Giulierini y muchos otros. También habrá momentos de teatro y música con Lapola, Chiara Effe, Tamurita.

Del 4 al 6 de julio espacio en el Festival Archeofilm con proyecciones y charlas de cortometrajes y docufilms procedentes de toda Italia, invitado especial Paolo Zucca.

Del 6 al 9 de julio habrá espacio para el festival literario con la dirección artística de Juan Follesa. entre los invitadosElena Pau, Amanda Sandrelli, Piergiorgio Pulixi, Jacopo Veneziani, Susy Blady, Vanessa Roggeri. También está previsto un recuerdo de Michela Murgiacon Francesco Medda Arrogalla y Lia Careddu. También en este caso el anfiteatro de Tharros acogerá los actos. Están previstas dos jornadas del Festival-Off los días 19 y 20 de julio en colaboración con Dromos.

También en Tharros, con motivo del cincuentenario del descubrimiento del complejo Mont’e Prama, el espectáculo “Historia(s) del baile“, los días 12 y 13 de julio, el concierto del Coro del Teatro Lirico de Cagliari, el 16 de julio, el espectáculo teatral “El Día del Juicio”, organizado por Teatro Cerdeña el día 17, mientras que la Orquesta actuará el día 18 Teatro Lírico de Cagliari. El 19 de julio la presentación en vivo de Brad Meldhau y el 20 el de Hiromiambos en colaboración con el Festival Dromos.

PREV Pordenone, Club de Prensa. últimos días para el Premio Simona Cigana / Pordenone / Semanario de la Diócesis de Concordia-Pordenone
NEXT Concadirame, cuarenta años de Dono – Rovigo.Noticias