Exclusivo: nuevos estudios sobre Dante y la ciudad de la Fortuna, un libro en el Festival Passaggi que reescribe el vínculo entre Fano y el Poeta Supremo

Exclusivo: nuevos estudios sobre Dante y la ciudad de la Fortuna, un libro en el Festival Passaggi que reescribe el vínculo entre Fano y el Poeta Supremo
Exclusivo: nuevos estudios sobre Dante y la ciudad de la Fortuna, un libro en el Festival Passaggi que reescribe el vínculo entre Fano y el Poeta Supremo

(AGENPARL) – Roma, 19 de junio de 2024

(AGENPARL) – Miércoles 19 de junio de 2024 Exclusivo: nuevos estudios sobre Dante y la ciudad de Fortune, en Passaggi
Festival un libro que reescribe el vínculo entre Fano y el Poeta Supremo
El autor Andrea Angelucci hablará de ello el miércoles 26 de junio con Enrico
Capodaglio en la nueva revista ‘Libros que hablan de libros’. Autores y
invitados: Simonetta Fiori, Marco Ravelli, Marino Sinibaldi, Davide Eusebi,
Otello Renzi, Gianni D’elia, Tiziana Mattioli, Federica Savini, Mirco
giulietti
Fano, 19 de junio de 2024 – Dentro de ‘Libros que hablan de libros’, el
nueva reseña del Festival Passaggi (Fano, 26/30 de junio) dedicada a los volúmenes
que citen, reflexionen y hablen de otros volúmenes y de otros autores, habrá
también un espacio dedicado a Dante y su relación con Fano. El libro es
‘Dante y la ciudad de la Fortuna’ (Metauro Edizioni) escrito por Andrea
Angelucci, poeta y presidente del Circolo Bianchini de Fano, quien es el autor
presentará el miércoles 26 de junio en el Claustro Benedictino en diálogo
con el escritor y crítico literario Enrico Capodaglio (18.30 horas). Uno
estudio que abre un nuevo camino interpretativo dentro de la obra maestra
Dantesco: en el centro del libro encontramos el epígrafe que contiene el epitafio de
Jacopo del Cassero, conservado en la iglesia de San Domenico en Fano y hasta ahora
subestimado como un elemento significativo en la arquitectura de la Comedia.
Dante imagina haber conocido a Messer Jacopo en las laderas del monte del
Purgatorio y – dato sumamente interesante – se pone una frase en la boca.
que sigue algunas líneas de su epitafio: la exclamación se refiere
al papel de la suerte en el episodio que le llevó a la muerte a manos de
asesinos de Azzo VIII d’Este, a orillas del Brenta. La tesis propuesta es
que Dante, conociendo el antiguo nombre de Fano, Fanum Fortunae, retomó
los versos de la lápida para caracterizar el personaje de Jacopo como
representativo no sólo de una ciudad sino también de una categoría social,
el de los oficiales, de los militares en general, entre los cuales el culto a
afortunadamente debe haber sobrevivido en formas más o menos descubiertas. En el libro
Angelucci intenta revivir aquellos antiguos acontecimientos y sacarlos a la luz
las razones de la operación intertextual de Dante. Dante eligió
construir sobre Fano y el antiguo pasado pagano uno de sus edificios de
pensamiento y poesía que versan sobre el tema de la suerte, la muerte y
de la vida en el más allá. Las partes finales del volumen están dedicadas a un
cuidadoso examen estilístico y poético de los dieciséis versos latinos del epígrafe de
Fano, también para intentar identificar la personalidad de quien lo hace.
el escribio. Para sustentar sus hipótesis, el autor hace uso de una rica
documentación e investigación cuidadosa de las fuentes que conviven con el
fluidez narrativa y, cuando sea necesario, con sentimiento dramático. No
Falta rigor metodológico en la cuidadosa variación de temas y métodos.
expresivo, basado en una constelación de confirmaciones amplias y contrapuestas.
La exposición se completa con actos en el interior de la antigua iglesia de San
Francesco: el mismo día la periodista Simonetta Fiori y el
El politólogo Marco Ravelli presentará “La Biblioteca Raskolnikov. Libros
e ideas para una identidad democrática” (Einaudi), seguido de
el periodista Davide Eusebi y el experto en gastronomía y vino Otello Renzi (28/6) a
cuéntanos sobre las “Culturas del viñedo. Viaje a través de los sentidos tras los pasos de Mario
Soldados” (Grupo Editorial ELI), reunión que también incluye una
Degustación reflexiva de Bianchello por parte de la Compañía Agrícola Guerrieri
de Piagge. Los autores dialogarán con Marino Sinibaldi. En memoria de
La poeta y escritora Katia MIgliori estará dedicada al evento especial ‘Con le
armas de crítica y poesía’ (27/6) con Tiziana Mattioli (Universidad
de Urbino) y la editorial Federica Savini (Aras Edizioni). se espera
Participación del poeta Gianni D’Elia autor de ‘La hermana del sueño’
(Luca Sossella Editore) y el avance del libro de Mirco
Giulietti “30 años de Mario Luzi en Montemaggiore. Homenaje a Katia Migliori”
(Conte Camillo Edizioni). El periodista Alberto moderará la reunión
Pancrazi. Todos los eventos tienen entrada gratuita. programa completo en
Passaggifestival.it.
*Para la prensa: en este enlace puedes descargar notas de prensa,
imágenes y otro material del festival*
https://drive.google.com/drive/folders/1e0CT_2XKiTJ3nZk51-rK_0l27Nu-AmQW?usp=sharing
*_____________________*
*Passaggi Festival della Saggistica* – Director: Giovanni Belfiori

PREV El maestro de natación de Civitavecchiese no decepciona en su carrera de casa • Terzo Binario News
NEXT Nápoles, mercado saliente: Lazio sobre Simeone, Marsella sobre Lindstrom