Marsilio en la audiencia en la Comisión Primera del Senado: “Superar el criterio coste-beneficio para el desarrollo y valorización de las zonas de montaña”

Marsilio en la audiencia en la Comisión Primera del Senado: “Superar el criterio coste-beneficio para el desarrollo y valorización de las zonas de montaña”
Marsilio en la audiencia en la Comisión Primera del Senado: “Superar el criterio coste-beneficio para el desarrollo y valorización de las zonas de montaña”

Marsilio en la audiencia en la Comisión Primera del Senado: “Superar el criterio coste-beneficio para el desarrollo y valorización de las zonas de montaña” (1)

(REGFLASH) Roma, 19 de junio – “Para superar el criterio coste-beneficio, que penaliza inevitablemente el desarrollo y la valorización de las zonas montañosas, se debe introducir un criterio de medición del nivel de rendimiento que garantice el derecho a la movilidad y la accesibilidad de los más lugares desfavorecidos”. Así lo afirmó el presidente de la región de Abruzzo, Marco Marsilio, hablando esta mañana en una videoconferencia en la audiencia de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, en la que se discutieron los proyectos de ley 276, 396 y 1054, relativos a las disposiciones para el desarrollo y la valorización de la zonas montañosas. Aprovechando la presencia del Ministro Calderoli en la Comisión, Marsilio añadió que: “cuando hablamos de autonomía diferenciada, que se está debatiendo ahora mismo en el Parlamento, queremos tener la misma posibilidad de recorrer 200 kilómetros entre Roma y Pescara con la la misma velocidad con la que recorre 200 kilómetros entre Florencia y Bolonia, entre Bolonia y Milán, entre Milán y Turín. Así reducimos las brechas entre las diferentes zonas del país y hacemos accesibles todos los lugares, garantizando la igualdad de derechos de ciudadanía y de desarrollo, de perspectivas de futuro para todos los ciudadanos, vivan donde vivan.”

Respondiendo a las preguntas de los senadores, el presidente de la región de Abruzzo, Marco Marsilio, subrayó también “la importancia de medidas estructurales permanentes para compensar el aumento del coste de la vida en las zonas desfavorecidas, fomentando una elección más libre de residencia para las familias”, en particular aquellos con hijos en edad escolar, obligados a realizar largos y costosos viajes diarios para asistir a la escuela”. Por este motivo, Marsilio destacó la necesidad de inversiones en infraestructuras, citando como ejemplo el proyecto de ferrocarril rápido Roma-Pescara y una posible conexión L’Aquila-Roma, que podría reducir las diferencias territoriales y hacer más accesibles las zonas internas de ‘Abruzzo. Marsilio también mencionó la batalla llevada a cabo junto con los presidentes de las regiones de Las Marcas y Umbría por el uso de los fondos del PSC y del fondo complementario para la reconstrucción post-terremoto en la construcción de infraestructuras viarias. Finalmente, el presidente Marsilio subrayó la importancia de las inversiones en infraestructuras tangibles e intangibles, como la banda ancha y la conectividad digital, para llenar vacíos y garantizar la igualdad de oportunidades de desarrollo para todas las zonas del país. “Estas inversiones – concluyó Marsilio – son cruciales para evitar que las zonas reconstruidas queden vacías y desiertas”. (REGFLASH) FSUS190624

PREV El llamado de Virgilio y Portesani para la segunda vuelta
NEXT Paisaje sublime del lago de Como.