La inteligencia artificial en el aeropuerto ayuda a quienes salen de Fiumicino

La inteligencia artificial en el aeropuerto ayuda a quienes salen de Fiumicino
La inteligencia artificial en el aeropuerto ayuda a quienes salen de Fiumicino

yointeligencia artificial el llega en aeropuerto y mejora las comunicaciones entre quienes gestionan la terminal y el pasajero. De hecho, Aeroporti di Roma ha lanzado 2 servicios digitales, dentro de la plataforma “Digiport”.

La primera es la posibilidad de que quienes salgan reciban actualizaciones vía Whatsapp sobre el estado de su vuelo. El segundo te permite visualizar los datos en tiempo real, siempre en tu smartphone operaciones de embarque en la puerta.

Este proyecto ADR forma parte de la estrategia del Grupo Mundys que colabora con el aeropuerto de Roma desde hace algún tiempo: el verano pasado instaló 4 monitores en la terminal 1, que mostraban datos y objetivos del gestor del aeropuerto en términos de sostenibilidad.

Inteligencia artificial en el aeropuerto, todo se basa en chatbots

Servicio chatbots A través de WhatsApp permite a los pasajeros obtener notificaciones en tiempo real sobre el estado de los vuelos e información detallada de los servicios disponibles en las terminales.

Todos giran en torno a uno Código QR reproducido en la parte inferior de los monitores de información de vuelo: al enmarcarlo se puede acceder a un chat dedicado. A través de este podrás comprobar si tu vuelo está puntual, retrasado o cancelado. Y podrás hacerlo sin tener que consultar las pantallas del terminal.

El objetivo implementado es simplificar y optimizar la estancia en los aeropuertos de los millones de pasajeros que pasan por ellos cada año Fiumicino.

Esta inteligencia artificial en el aeropuerto, y en particular el chatbot “Digiport”, aunque se encuentra en fase experimental desde hace unos días en Fiumicino, ya ha visto utilizarla a casi 1.000 pasajeros al día.

(Visite Adr.it)

Al subir al avión, la cola se controla en su teléfono inteligente

La segunda innovación, como ya hemos mencionado, se refiere a la fase de embarque. El servicio se llama “Smart Boarding” y se aplica a las 14 puertas E11-E24 de la zona de embarque no Schengen del “Pier E”.

El servicio se puede utilizar escaneando un código QR con el teléfono móvil. Una vez escaneado, a través de un sistema de microcámaras coordinadas por inteligencia artificial, es capaz de recopilar y procesar datos sobre las operaciones de embarque en vivo.

Y al hacerlo permite a quienes salen ver el estado de las fases de embarque de su vuelo, visualizando actualizaciones sobre el porcentaje de finalización del proceso.

De forma remota, los pasajeros pueden monitorear el progreso de la cola para poder elegir hacer cola incluso en el último momento, evitando así largas esperas.

Estos dos servicios suponen una nueva entrada de la inteligencia artificial en el aeropuerto, para uso habitual de los viajeros. Para los aeropuertos de Roma, “Digiport” y “Smart Boarding” representan un ejemplo concreto de Innovación abierta y circularidad de las ideas.

Ambos son fruto de la colaboración, respectivamente, con Aeropuerto AI Y ZestIotdos de las startups que participaron en el llamada4ideas lanzado por Aeroporti di Roma en el Innovation Hub.

Ubicado en la Terminal 1 de Fiumicino, el Innovation Hub es la primera aceleradora de negocios para el desarrollo de startups en el sector aeroportuario.

Al comentar sobre el lanzamiento de estos servicios, el vicepresidente Innovación y Calidad de Aeroporti di Roma, Emanuele Caláhabla de la revolución digital.

«Seguimos en nuestra misión de revolucionar la experiencia del pasajero en el aeropuerto, gracias a lo digital. Hoy, quienes salen pueden tener todas las coordenadas de su vuelo a un clic de distancia, sin tener que consultar varias veces los monitores de información.”

PREV Reunión anual de Cna Parma. Centrarse en el desafío de contratar personal
NEXT Glenn Cooper en Bisceglie abre con éxito el camino para Libri nel Borgo Antico 2024