Guía del mercado del aceite de oliva virgen extra

La de laaceite de oliva virgen extra es un mercado que está experimentando una notable y constante expansión, como lo demuestra la presencia de una gran variedad de marcas. Si bien esto puede ser un aspecto positivo para los consumidores, no se puede decir lo mismo si adoptamos el punto de vista de los medianos y pequeños productores, que corren el riesgo de verse en dificultades cuando tienen que pensar en cómo publicitar y dar a conocer sus propias propuestas. ¿Cómo superar este desafío? Principalmente por medio de uno estudio minucioso de la marcaque también incluye una evaluación precisa del embalaje: de poco sirve crear un producto de alta calidad si no destaca en el mercado y no es notado por los consumidores.

El papel de las etiquetas

En este contexto, surge la importancia de la etiqueta del aceite: es como si fuera el vestido de la botella, y su papel es fundamental en la fase de venta. El etiquetasDe hecho, representan la primera oportunidad de contacto entre la marca y el cliente. Si hablamos de aceite, es conveniente que la botella esté vestida de forma óptima, para que pueda captar la atención de las personas y convertirlas en Clientes potenciales.

Diseño de etiquetas

Atención específica a fase de diseño de etiquetas debería ser adoptado no sólo por las almazaras y los productores de aceite, sino también por las empresas agrícolas y, en general, por los diseñadores implicados en este sector. Cuando se trata de aceite de oliva virgen extra, lo primero que es importante identificar la etiqueta dimensiones idealespara adaptarse a las características de la botella, sin olvidar la información legal que no debe informarse.

El formato de las etiquetas para botellas de aceite.

Entonces entremos en los detalles. Antes incluso de pensar en las características estéticas de las etiquetas, y por tanto en las suyas representación gráficadebemos concentrarnos en los detalles más técnicos, como –precisamente– el formato y medidas. Para proceder en esta dirección conviene equiparse con una hoja de papel cuadriculado, una regla flexible y, obviamente, la botella sobre la que se aplicará la etiqueta. Debes empezar por establecer el límite de tamaño máximo de la etiqueta, que se identificará en función de la forma de la botella. Los formatos disponibles para la impresión de etiquetas son de distintos tipos, desde los clásicos redondos, rectangulares y ovalados hasta los personalizados, hasta formato de doble caramuy útil en caso de que sea necesario imprimir etiquetas dobles.

La información que debe informarse en las etiquetas.

En Etiquetas para botellas de aceite de oliva virgen extra. es imprescindible informar en primer lugar la denominación de venta, la cantidad neta y toda la información obligatoria, según la normativa vigente. Es fundamental que estos datos sean claros y legibles, pero también es importante que los elementos (textos, imágenes y símbolos) que atañen al aspecto puramente estético de la etiqueta sean también evidentes e impactantes. De hecho, estos últimos tienen la tarea de despertar el interés, implicar emocionalmente al consumidor y animarle a comprar.

Papeles antiaceite

Otro factor de gran importancia para una etiqueta de aceite es el material de impresión. La elección en este caso debe orientarse hacia papeles que, más allá de lo estético, sean resistentes al efecto mancha. Hay varios materiales adecuados. Uno de los más preciados es el Tiza a prueba de aceite Tintoretto, un papel muy natural con superficie gofrada, apto para etiquetar sobre vidrio. También es muy utilizado Pátina semibrillante resistente al aceite., un soporte que asegura la resistencia a las manchas de aceite y a la humedad. Alternativamente, un excelente compromiso entre precio, resistencia y facilidad de aplicación son los Polipropilenosmateriales plásticos que no absorben aceite, grasa o agua.

PREV desde principios de año casi 5 muertes por día
NEXT Udine, restauración escolar: una aplicación para un servicio práctico – Il Pais