desde principios de año casi 5 muertes por día

desde principios de año casi 5 muertes por día
desde principios de año casi 5 muertes por día

Roma, 18 de junio de 2024 – Todavía hay muertos y desaparecidos en la ruta de los migrantes en el Mediterráneo central, en un intento de llegar a Italia y luego construir una nueva vida en Europa. En los últimos días, dos incidentes graves han puesto de relieve la urgencia de la situación, como subrayan en una nota conjunta ACNUR (la agencia de la ONU para los refugiados), la OIM (Organización Internacional para las Migraciones) y Unicef ​​(el Fondo de la ONU para la infancia). “Si se confirmaran estos datos, el número de muertos y desaparecidos en el Mediterráneo central ascendería a más de 800, una media de casi cinco muertos y desaparecidos al día desde principios de año”, subrayan las tres agencias internacionales.

Migrantes, naufragios y víctimas

En un primer naufragio hubo 10 víctimas confirmadas, Murió por asfixia en la cubierta inferior del barco en el que viajaba.. El barco Nadir de la ONG Resqship rescató a 51 supervivientes y los llevó a un lugar seguro en Lampedusa. Los inmigrantes, originarios de Siria, Egipto, Pakistán y Bangladesh, habían abandonado Libia. En el segundo accidente, 11 supervivientes fueron rescatados por la Guardia Costera en el mar Jónico y llevados a un lugar seguro en Roccella Jonica junto con el cuerpo de una mujer, mientras que otras 64 personas estaban desaparecidas en el mar. Según los testimonios de los supervivientes, el motor del barco, que zarpó de Turquía ocho días antes, se incendió, provocando que el casco zozobrara a 110 millas náuticas de la costa italiana. Los supervivientes y desaparecidos en el mar proceden de Irán, Siria e Irak, entre ellos dos niños acompañados y dos mujeres.

“Si se confirmaran estos datos, el número de muertos y desaparecidos en el Mediterráneo central ascendería a más de 800, una media de casi 5 muertos y desaparecidos al día desde principios de año”, subrayan las tres agencias internacionales. Estos incidentes generan una sensación de profunda frustración debido a los repetidos e inauditos llamamientos para reforzar los recursos y capacidades para las operaciones de búsqueda y salvamento en el mar en apoyo de la Guardia Costera italiana. Cada naufragio representa un fracaso colectivo y una señal tangible de la incapacidad de los Estados para proteger a las personas más vulnerables. Por lo tanto, las agencias piden una acción inmediata y coordinada para evitar nuevas tragedias.

>> Todas las novedades de Extranjeros en Italia

¡Haga clic para calificar este artículo!

PREV Los falsos rumores sobre la muerte de Noam Chomsky (desmentidos por su esposa)
NEXT Guía del mercado del aceite de oliva virgen extra