Zonas de Peep Carrara: los derechos de superficie se convierten en propiedad, luz verde del ayuntamiento

Zonas de Peep Carrara: los derechos de superficie se convierten en propiedad, luz verde del ayuntamiento
Zonas de Peep Carrara: los derechos de superficie se convierten en propiedad, luz verde del ayuntamiento

CARRARA – Avenza, Marina di Carrara, Bonascola, La Grotta, Fossola, Bedizzano: luz verde del Ayuntamiento de Carrara (Massa-Carrara) para eliminar los derechos de superficie en las zonas Peep. Más de mil familias están afectadas. En la sesión de este lunes se aprobó la resolución que establece la transformación del derecho de superficie en propiedad y la liberación de cualquier limitación de uso que afecte a los inmuebles ubicados en las zonas afectadas por los planes de vivienda económica y popular. En total, en el territorio del municipio de Carrara existen 58 convenios firmados con cooperativas y empresas que a lo largo de los años han seguido con la construcción de numerosos edificios de viviendas protegidas. Hasta ahora, todas estas propiedades estaban sujetas a límites en la determinación del precio máximo de transferencia y del canon máximo de alquiler, que ahora pueden ser superados por los propietarios de las unidades inmobiliarias individuales mediante el pago al Municipio sobre la base de los valores de mercado. establecido por la propia resolución aprobada por el Lo recomiendo realmente para las zonas de Avenza, Marina, Bonascola, La Grotta, Fossola, Bedizzano. Una innovación importante respecto a lo ya hecho en el pasado es que con esta disposición se establece que la transformación del derecho de superficie en un derecho de plena propiedad no sólo se permitirá en todo el territorio municipal, sino que los valores de mercado. ​Seguirá siendo válido hasta la próxima actualización, por lo tanto sin plazos estrictos ni ventanas de tiempo que respetar.

“Esta es una medida muy esperada por más de mil familias, una medida que nuestra administración se comprometió a concretar y por eso hoy estamos todos muy satisfechos de haber alcanzado este resultado – afirma el concejal de Urbanismo Moreno Lorenzini -. Gracias, pues, a todos nuestros concejales, empezando por el presidente de la Comisión de Urbanismo, Augusto Castelli, que ha seguido paso a paso la evolución de este procedimiento, y luego un enorme agradecimiento a todo el sector de Urbanismo y al director Luca Amadei por su gran trabajo que han realizado en los últimos meses y por lo que les espera. Es precisamente gracias al excelente trabajo de las oficinas técnicas del Municipio, que se han desprendido de acuerdos estipulados desde hace varios años dentro de un marco regulatorio que ha cambiado especialmente en los últimos años entre sentencias del tribunal constitucional para resolver cuestiones vinculadas a limitaciones que no puede ser perpetuo, que hoy podamos dar una respuesta concreta a las peticiones de muchos Carrarini. En nuestra zona, les recuerdo, hay 58 convenios en vigor que se han traducido en la construcción de edificios de viviendas protegidas, pero hay muchas más familias implicadas. Ya hubo algunos avisos en el pasado, el último en 2016, pero los plazos limitados en los que estuvieron vigentes no permitieron liberar todas las unidades inmobiliarias. Hoy, no sólo damos a los actuales propietarios del alojamiento la posibilidad de eliminar todas las limitaciones, sino que también podemos no poner límites temporales a esta opción, que por tanto permanecerá siempre vigente y se regirá por determinadas normas”.

PREV Hora de las rebajas en Spezia: la plantilla se desnatará ante la retirada
NEXT Massimo Mariani, uno de los principales expertos en sísmica, en Teramo para un seminario organizado por la Orden de los Ingenieros