La Piazza dei Cavalieri se abre al público

Martes 18 de junio de 2024 – 20.00 h

Plaza de los Caballeros recoge entre sus edificios una larguísima historia de acontecimientos dado que, desde el encarcelamiento de Conde Ugolino della Gherardescaen el Torre Muda en 1288 a las diversas ceremonias que allí se llevaban a cabo. Caballeros de la Orden de San Esteban Entre los siglos XVI y XIX transcurrieron más de 800 años, desde las manifestaciones fascistas de los veinte años hasta las manifestaciones estudiantiles de los años setenta.

Una historia tan larga y compleja de acontecimientos ocurridos en este lugar, tan central para la vida de Pisa, ha llevado a la Escuela Normal Superiorque con el Palacio de la caravanadomina la plaza, en colaboración con el
Fundación Pisa poner en práctica un ambicioso proyecto que permitirá abrir sus edificios a las visitas del público: además, de hecho, del Palazzo della Carovana, también el Iglesia de Santo Esteban de los CavalieriEl Palacio de la RectoríaEl Palacio de los DoceEl Palacio del Reloj y el Iglesia de San Rocco.

El proyecto comenzó en 2022 y continuará hasta 2025 e incluye numerosas intervenciones de restauración, todas ellas bajo la responsabilidad científica del profesor Lucia Simionatoquien coordinó a varios profesores de la Scuola Normale pero también a importantes académicos internacionales.

“La Normale ha vinculado su historia a la Piazza dei Cavalieri desde 1846, cuando fue trasladada al Palazzo della Carovana – afirma el profesor Luis Ambrosio,
director de la Escuela – desde ese año, otros edificios de esta hermosa zona urbana han pasado a ser utilizados por la Normale, que ha puesto todo el cuidado en realzarlos. Un ejemplo de esto es el Palazzo dell’Orologio, donde entre finales de los años setenta y principios de los ochenta volvió a aparecer la infame Torre de la Fama en memoria de Dante. Entre estas acciones se encuentra la importante iniciativa que hoy presentamos: un proyecto complejo, no sólo de investigación, sino también de divulgación científica“.

El proyecto permite ingresar a las arquitecturas creadas por Vasarique este año conmemora el 450 aniversario de su muerte, en pleno Renacimiento, acompañado por investigadores, estudiantes y doctorandos de la Normale a través de recorridos que conducen a visitas a edificios individuales pero también a seguir un recorrido temático.

“Contar una historia sobre una plaza no es fácil – afirmó el profesor Simionato – ya que un organismo vivo continúa cambiando tanto en la historia de sus edificios como en los acontecimientos que alberga y que componen su historia. En el proyecto el doble objetivo era comprender esta complejidad y comunicarla de forma accesible. Por lo tanto, no nos limitamos a investigar la Piazza dei Cavalieri sólo por su extraordinaria riqueza arquitectónica y artística, sino que también intentamos mejorar el aspecto experiencialestudiando cómo se desarrolló la vida en él a lo largo de los siglos y quiénes fueron los protagonistas que la animaron”.

Además de los caminos de acceso, el proyecto permitió la creación de piazzadeicavalieri.sns.it, un sitio ad hoc que recoge todos los archivos relativos a la historia de los lugares y los personajes que allí vivieron. Dante, Vasari, Cosme de’ Medici, recorridos por edificios y monumentos, desde el Palacio de Oro al Palacio de los Doce, la Iglesia de San Rocco o el Monumento a Ulisse Dini, todos rigurosamente releídos y actualizados.

PREV «La muy fascista DL Seguridad contra los que se atreven a decir no a la ópera»
NEXT aquí es cuando se transmitirá el festival