Punto de inflexión en el mundo de las motos, todo cambiará pronto: los detalles de la revolución

Punto de inflexión en el mundo de las motos, todo cambiará pronto: los detalles de la revolución
Punto de inflexión en el mundo de las motos, todo cambiará pronto: los detalles de la revolución

En motociclismo, muchas cosas podrían cambiar muy pronto. Aquí tenéis la evolución de los acontecimientos que nos esperan en el sector de las dos ruedas.

A menudo hablamos de motor, pero el mundo del motociclismo es, si cabe, aún más apasionante y lleno de inventiva y talento, un reto continuo tanto para clientes como para profesionales.

Gran cambio para las motos (motomondiale.it)

Es evidente que el coche sigue siendo el medio de transporte más utilizado – en general – por los ciudadanos de todo el mundo; en cualquier caso, el mercado de las dos ruedas sigue teniendo un cierto encanto y una reputación difícil de imaginar para muchos otros sectores comerciales. Dicho esto, en el ámbito del motociclismo parece que un verdadero punto de inflexión está cada vez más cerca.

Muy pronto podría haber un gran cambio para las motocicletas, una especie de revolución que quizás no todos esperan y que realmente podría cambiar el mundo de las dos ruedas tal como lo conocemos en 2024.

Motociclismo, qué cambio: los detalles de la gran revolución

En la vertiente medioambiental y de gestión de emisiones contaminantes, las motos y su sector también deben prestar atención a través de las empresas que las fabrican. A diferencia de los coches, Por el momento no existe la categoría Euro 6., entre las dos ruedas podemos encontrar vehículos Euro 5. Desde el punto de vista de las emisiones, la verdad es que son prácticamente lo mismo. Sin embargo, en lo que respecta a una futura regulación de Euro 6, la UniónEl ne europeo tendría en mente que las motos pasaran primero la Euro 5+ (debería ser obligatorio a partir del 1 de enero de 2025).

El motociclismo, desafío a la contaminación (motomondiale.it)

Esta decisión, inevitablemente, pospondrá la aparición de las motos Euro 6 al menos unos años. Aún no se sabe cuánto tiempo tendremos que esperar, pero así son las cosas ahora. Teniendo en cuenta que la Euro 4 pasó a ser obligatoria en 2017, podrían pasar nada menos que cuatro años para la Euro 5+ (que, recordamos, ya está disponible a partir de este año para motos de nueva homologación).

Para cumplir con los nuevos límites de homologación, sin embargo, será necesario que las empresas cumplan con pruebas más severas y rígidas, como una nueva fase de diagnóstico a bordo y ruido, pasos que las actuales motocicletas recién homologadas ya están obligadas a cumplir. con. . Se trata de un gran cambio para todo el futuro de las dos ruedas, por lo que no hay que subestimarlo en absoluto, además porque dentro de esta innovación también está la delicada cuestión de la sostenibilidad medioambiental y la gestión de las emisiones contaminantes de los vehículos: muy pronto, Tanto para las motos como para los coches, llegará el momento de volver a cambiar desde este punto de vista.

PREV Sassuolo, Henrique se muestra desequilibrado sobre el futuro: “Si tuviera que elegir, preferiría quedarme en Italia”
NEXT MERCADO LBA – Eurohoops: Zach LeDay en Milán con un contrato de dos años