Cremona Sera – Los alcaldes de Gerre y Bonemerse: “A2A no quería el estudio sobre el impacto en la salud. Nuestro no estaba motivado para proteger a nuestras comunidades”

Cremona Sera – Los alcaldes de Gerre y Bonemerse: “A2A no quería el estudio sobre el impacto en la salud. Nuestro no estaba motivado para proteger a nuestras comunidades”
Cremona Sera – Los alcaldes de Gerre y Bonemerse: “A2A no quería el estudio sobre el impacto en la salud. Nuestro no estaba motivado para proteger a nuestras comunidades”

Lo dicen los alcaldes de Gerre de’ Caprioli y Bonemerse, Michel Marchi y Luca Ferrarini, que siempre han estado en contra de la megaplanta de biometano y están en primera línea contra el proyecto. “Recientemente finalizó la segunda Conferencia de Servicios sobre la hipotética construcción de una planta de biometano propuesta por A2A y apoyada por el Ayuntamiento de Cremona. La Provincia, previa consulta a los órganos involucrados que estuvieron de acuerdo, declaró las adiciones presentadas por A2A insuficientes para permitir el examen y aprobación del proyecto y, de conformidad con el art. 27 del Decreto Legislativo 152/2006, si A2A quisiera persistir en la construcción de la planta de producción de biometano, tendría que empezar las prácticas desde el principio. De la nueva documentación se desprende que A2A había decidido no realizar la evaluación de impacto sanitario solicitada por ATS Val Padana, alegando el carácter no obligatorio del documento, por lo que no garantizaba la seguridad sanitaria de la planta. Por este motivo, y por muchos otros, los municipios de Bonemerse y Gerre de’ Caprioli han presentado una negativa sanitaria para la construcción”..

en el estado – declaran los alcaldes Ferrarini y Marchi – no fue posible comprobar que tal sistema, en el contexto en el que se plantea la hipótesis, no fuera perjudicial para la salud y el medio ambiente. Nos preocupamos demasiado por nuestros ciudadanos y nuestro territorio como para complacer y doblegarnos ante intereses privados sin alzar la voz.”.

Además, se presentaron nuevas observaciones, incluido un detallado dictamen jurídico elaborado para los dos Municipios por la abogada Cristina Mandelli, experta en materia ambiental, quien señaló diversas causas que impiden continuar con el procedimiento y emitir la disposición de autorización.

Estamos muy felices – continúan los dos primeros ciudadanos – de este resultado y de estar ahí desde el primer día, ya que todas nuestras preocupaciones fueron atendidas por los distintos órganos. Es alentador pensar que los procedimientos de verificación que regulan estas áreas puedan realmente analizar la situación real y en ocasiones decir un no, que no es resultado del síndrome nimby como nos dijeron, sino un no motivado dirigido a proteger a nuestras comunidades, a nuestra salud. , por una verdadera transición ecológica alejada de lógicas especulativas“.

PREV Padua, descubierto gen que regula el envejecimiento celular
NEXT ¿Qué está pasando? La nube del fuego invade la capital