Aosta: la mayoría desprecia a la Comisión, la minoría abandona la sala

Aosta: la mayoría desprecia a la Comisión, la minoría abandona la sala
Aosta: la mayoría desprecia a la Comisión, la minoría abandona la sala

“Si no se presenta nadie saldremos también de la sala y se votará la resolución en el ayuntamiento”, el concejal Sergio Togni (Lega Vallée d’Aoste) pica a los representantes de la mayoría y pone fin después de 20 minutos a la segunda Comisión “Políticas territoriales – Obras públicas” del municipio de Aosta, convocada hoy, martes 18 de junio.

«No están presentes los representantes de la mayoría, excepto el presidente Laurent Dunoyer y el asesor Diego Foti – Señala togni – No me parece correcto que la oposición se haga cargo de la comisión y la lleve adelante. Esta es una pequeña señal para que la gente entienda que la resolución también debe ser apoyada con la propia presencia”.

Él añade Roberta Carla Balbis (La Renaissance Valdôtaine), «Más aún si el segundo punto del orden del día, aún no discutido, se considera urgente y no nos fue transmitido ayer».

El presidente reconoce lo sucedido y da el pitido final.

«Pido disculpas por esta situación a usted y también al ingeniero Marco Framarin” Él dice Dunoyer.

Se pospone el acuerdo con la Sev

Al principio, el ingeniero describió la relación presente y futura con Sev, Services des eaux valdôtaines, que a partir del 1 de enero de 2025 tendrá en sus manos la gestión del servicio integrado de agua de la ciudad.

«Sev está muy ocupado organizando la empresa fundada en marzo del año pasado. Trabajaremos juntos en la segunda parte del 2024 porque a partir del 2025 se encargarán del servicio de acueducto y alcantarillado. Ya están realizando el mismo trabajo en los municipios circundantes a Plaine. La llegada de Sev en enero será objeto de una nueva resolución para que todos sepan lo que gestionará la nueva empresa”.

En la sesión de hoy, la agenda fue reconocer los pasos intermedios actuales.

«Como gestores de los servicios de acueducto y alcantarillado seguiremos emitiendo facturas hasta el 31 de diciembre – explica Framarín – también recaudar la parte de depuración por cuenta de Sev, para lo cual debe existir un mecanismo de compensación. Sev tiene derecho a solicitar pagos por adelantado y el saldo final del servicio incluirá el importe de todas las facturas”.

«Hemos asignado a cada usuario un consumo anual, atribuido periódicamente en función del consumo. A través de esta convención reconoceremos lo que hemos establecido a lo largo del año. Un mecanismo similar se relaciona también con el servicio fundamental de análisis del agua para consumo humano. También en este caso hay un reconocimiento mediante pagos anticipados y un saldo final, teniendo en cuenta el número de análisis realizados”.

Se aplaza así la votación de la resolución de hoy, que aprobó el acuerdo para liquidar las facturas que se recibirán periódicamente.

También se aplazó el segundo punto del orden del día de la comisión, integrada ayer, “Servicio de valorización del patrimonio y de los activos – Definiciones y métodos de adquisición de la antigua zona de distribución de combustible situada en Corso Saint-Martin-de-Corléans n.”. 45, inscrita en el registro de la propiedad a foja 25 n. 308 para ser destinado a fines institucionales”.

(Luca Mauro Melloni)

PREV Bolzano: se anuncia licitación para el transporte público ferroviario en un solo lote
NEXT Cerveteri dice sí a la nueva Provincia Porta d’Italia, Santa Marinella y Fiumicino se alegran