Región de Lombardía: protección de los agricultores contra los daños causados ​​por la fauna silvestre

Región de Lombardía: protección de los agricultores contra los daños causados ​​por la fauna silvestre
Región de Lombardía: protección de los agricultores contra los daños causados ​​por la fauna silvestre

Más de mil agricultores y ganaderos participaron esta mañana en la guarnición organizada por Coldiretti en Pirellone llamar la atención del mundo político sobre el problema de los daños causados ​​por los jabalíes y la fauna silvestre, pidiendo medidas decisivas para sacrificar y despoblar una especie que corre el riesgo de causar graves daños al tejido agrícola de Lombardía. Los agricultores piden iniciar un proceso serio de eliminación de los jabalíes, por un lado para evitar la propagación de la peste porcina, y por otro para evitar que los campos trabajados sean destruidos por la presencia excesiva de animales.

“La Región de Lombardía ha demostrado esta voluntad, si es cierto que hemos emitido tres ordenanzas que van en la dirección de la contención de especies invasoras. Estamos muy preocupados tanto por el destino de los campos como por la presencia de peste porcina en las zonas afectadas.” Lo afirmó el presidente del Consejo Regional, Attilio Fontana, al margen del evento Coldiretti organizado con motivo de la reunión del Consejo Regional sobre la gestión de la vida silvestre y los daños causados ​​a la agricultura.

“En los últimos años – añadió el consejero de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques, Alessandro Beduschi, hablando junto con el presidente Fontana – la región de Lombardía ha hecho más y mejor que nadie para contener la fauna invasora y, en particular, los jabalíes. En las próximas semanas adoptaremos el plan extraordinario de control de la fauna silvestre, que de hecho ya ha sido implementado concretamente, a partir de 3 ordenanzas operativas firmadas por el gobernador Fontana”.

“Los datos – añadió Beduschi – nos dicen que desde 2021 hasta hoy la capacidad de contener jabalíes se ha más que duplicado y en 3 años y medio ha alcanzado las 46.000 matanzas, pero también es cierto que tenemos que toparnos con bolsillos de resistencia de algunas provincias que, aunque financiadas por la Región para realizar actividades de control también a través de empresas privadas, en realidad pueden hacer más y mejor. Las reglas deben ser respetadas y quien no lo haga asumirá todas las responsabilidades del caso.”

En su discurso desde el escenario instalado por Coldiretti, el concejal Beduschi recordó que la última orden de la Región de Lombardía, en vigor desde el sábado, es una respuesta concreta para facilitar la lucha contra los jabalíes con menos limitaciones burocráticas, de procedimiento y de gestión de recursos económicos y que desde 2019 se han invertido más de 13 millones y medio en actividades de prevención y compensación de daños.

“Los habitantes del sector primario – concluye el concejal Beduschi – hoy, con la concreción habitual, expresaron su preocupación, que hacemos nuestra, en defensa de los cultivos amenazados por la fauna, pero también de la piara de cerdos que debemos defender de la peste porcina. La explotación, incluso política, sirve de poco. La misión de todos es luchar contra una anomalía que se ha estratificado en el tiempo, provocando la presencia de casi 2 millones y medio de animales en zonas no aptas, en zonas donde históricamente nunca han estado”.

“La región de Lombardía presta gran atención al fenómeno de los daños causados ​​por la fauna salvaje, en particular por los jabalíes”, declara el consejero regional Michele Schiavi (FDI), presente en el evento, “la región ha invertido importantes recursos en esto, Gracias también al gran trabajo y a la atención del concejal Alessandro Beduschi, sin embargo, el continuo aumento de estos animales y los daños que causan exige un claro cambio de ritmo en el abordaje de este problema que involucra a todas las partes interesadas. En este sentido, las peticiones formuladas en la manifestación por la asociación Coldiretti, tenían como objetivo no sólo proteger a nuestros agricultores y su economía, sino también garantizar a los ciudadanos lombardos una mayor seguridad en las carreteras, evitando los numerosos accidentes, incluso mortales, que se producen en nuestro territorio y, finalmente, para prevenir y resolver las emergencias sanitarias cada vez más extendidas, como la peste porcina africana, son plenamente compartidos. La Región de Lombardía ya ha aplicado desde hace algún tiempo todas las herramientas previstas por el Plan Nacional Extraordinario, antes de lo previsto dada la situación debida a la entrada del PSA en la provincia de Pavía. El tema de la gestión de la fauna ya no concierne hoy sólo a las montañas y al campo: cada día los medios de comunicación y las redes sociales nos muestran cómo estos animales han llegado ya a las ciudades y a las zonas más pobladas. El compromiso de las instituciones en esta situación debe ir encaminado únicamente a compensar los daños a las empresas, pero también a promover la colaboración constante entre el sector primario, las autoridades locales y el mundo cinegético en la prevención de los propios daños mediante el aumento del sacrificio de animales salvajes. jabalíes y otras especies invasoras”.

PREV Vittoria, la trágica muerte de la bella Sameh Vittoria
NEXT Giro Next Gen: De Schuyteneer acelera en Cremona