Flores: qué jardines no perderse en Florencia

Con la llegada de la primavera, los días soleados invitan a redescubrir los evocadores jardines florentinos, ofreciendo una oportunidad única de sumergirse en la belleza de la naturaleza en una de las ciudades más fascinantes del mundo. Entre las atracciones más famosas y los tesoros menos conocidos, aquí tienes una selección de los paseos más encantadores que puedes realizar en esta ciudad de arte.

El Jardín de las Rosas, a dos pasos de Piazzale Michelangelo

El Jardín de las Rosas, situado bajo Piazzale Michelangelo, se presenta como una auténtica joya del tejido urbano de Florencia. Su historia es un homenaje a la generosidad: donado al municipio por la ciudad gemela de Kioto, alberga un encantador jardín japonés, símbolo de armonía y serenidad.

Pero lo que lo hace realmente especial es su amplia colección de rosas de más de mil variedades, de las cuales alrededor de 350 son antiguas, que ofrecen un espectáculo de colores y aromas durante la primavera. Además, el jardín está salpicado de obras de arte que añaden un toque de magia y contemplación al paseo.

¿Otro punto a favor? No hay que pagar entrada y forma parte del escenario más amplio de eventos, exposiciones y cosas que ver en Florencia gratuitos si estás planeando una visita a la ciudad toscana sin querer gastar demasiado.

El Jardín del Iris, símbolo de Florencia

Fundado en 1954 y adyacente a Piazzale Michelangelo, el Jardín del Iris representa una verdadera rareza botánica; de hecho, es el único jardín del mundo enteramente dedicado a los colores del iris, flor que simboliza la gracia y la belleza. Su historia está arraigada en una pasión eterna por esta especie, cultivada con mimo y dedicación: aquí se conservan las variedades de lirios más raras y preciosas de todo el mundo.

El Jardín del Iris, sin embargo, no es sólo una atracción botánica, sino también un lugar muy simbólico para Florencia, conocida como la “Ciudad del Lirio”, o el lirio florentino que aparece en el escudo de armas de la ciudad en el siglo XI. Aquí también la entrada es gratuita, pero es posible visitarlo sólo en el período comprendido entre el 25 de abril y el 20 de mayo, época de floración. Además, si tienes la oportunidad de visitar Florencia en esta época, accediendo al jardín podrás disfrutar de una panorámica privilegiada de los principales monumentos de la ciudad.

Los Jardines de Bóboli, detrás del Palacio Pitti

El Jardín de Bóboli, situado detrás del Palacio Pitti, es una de las joyas verdes de la ciudad. Su historia se remonta al siglo XVI, cuando fue diseñado por los Medici como un “jardín de las delicias”, un lugar donde pasear y disfrutar de la belleza de la naturaleza.

Lo que hace que los Jardines de Bóboli sean tan evocadores es su combinación única de impresionantes paisajes, estatuas antiguas, fuentes y exuberantes parterres de flores, que crean una atmósfera mágica y fascinante. Aquí podrá encontrar una extraordinaria variedad de especies vegetales, incluidos árboles centenarios, plantas raras y flores de colores brillantes, un espectáculo de belleza atemporal. En este sentido, una visita al Jardín de Bóboli es apta para todo aquel que desee sumergirse en la historia y la naturaleza de Florencia, disfrutando de una experiencia única e inolvidable.

PREV «La mejor respuesta a los prejuicios, líderes con la boca abierta»
NEXT DISPAROS Y GRITOS EN EDIFICIO DE LATINA, PERO ES FALSA ALARMA