Evento de limpieza marina en Villa San Giovanni: un compromiso común por un mar más limpio con la operación “Porto Pulito”

Evento de limpieza marina en Villa San Giovanni: un compromiso común por un mar más limpio con la operación “Porto Pulito”
Evento de limpieza marina en Villa San Giovanni: un compromiso común por un mar más limpio con la operación “Porto Pulito”

Una acción colectiva para salvaguardar nuestro ecosistema marino está programada para el sábado 22 de junio de 2024, de 9 a 15 horas. La iniciativa cuenta con la colaboración de Plastic Free, Love Boat SRL, Centro de Buceo Un Tuffo Nel Blu, Centro de Buceo Abyss, Centro de Buceo Scilla Buceo, ASD Meno 30 (Apnea Academy), Associazione Fare Eco, Associazione Ambiente Mare Italia AMI, y con un contribución fundamental de la Liga Naval Italiana Sección de Reggio Calabria.
El evento se centrará en la limpieza de la masa de agua y del fondo marino del muelle del rompeolas en la zona de Croce Rossa en Villa San Giovanni. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la protección de la biodiversidad marina y el bienestar de la comunidad.
El compromiso de la Sección Lega Navale de Reggio Calabria: La Sección Lega Navale de Reggio Calabria destaca por su compromiso constante con la protección del medio marino. La participación en el evento de limpieza es un ejemplo del trabajo incansable para promover la cultura marítima y la navegación sostenible. Con experiencia y dedicación, la Liga Naval es una fuerza impulsora en la educación de los ciudadanos sobre la importancia de mantener nuestros mares limpios y seguros para todos.
La importancia del evento: Limpiar los mares es uno de los retos medioambientales más urgentes de nuestro tiempo. Cada año, millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, provocando daños irreparables a los ecosistemas marinos y a la salud humana. El evento de limpieza del rompeolas no es sólo una acción de limpieza, sino también un símbolo de una creciente conciencia ambiental y un compromiso compartido con el futuro de nuestro planeta.
Beneficios ambientales:
Reducción de la contaminación: eliminar los desechos plásticos y otros desechos de nuestros mares reduce la contaminación visible y menos visible, como los microplásticos, que pueden ingresar a la cadena alimentaria.
Protección de la vida silvestre marina: muchos animales marinos, incluidas tortugas, delfines y aves marinas, están amenazados por los desechos plásticos que pueden causar asfixia o ingestión fatal.
Conservación del hábitat: Los fondos marinos limpios son fundamentales para la salud de los ecosistemas de coral y la biodiversidad que sustentan.
Beneficios sociales:
Educación y concientización: eventos como este educan al público sobre los impactos de la contaminación marina y la importancia de las prácticas sostenibles.
Participación comunitaria: La participación activa de los ciudadanos crea un sentido de responsabilidad colectiva y pertenencia a la comunidad.
Promoción del Voluntariado: El evento ofrece la oportunidad de realizar voluntariado, fomentando el altruismo y la solidaridad social.
Beneficios económicos:
Turismo: Un entorno marino limpio es una atracción turística que puede estimular la economía local.
Pesca sostenible: Las aguas limpias son esenciales para la pesca sostenible, lo que a su vez respalda la economía y la seguridad alimentaria.

El patrocinio del Ayuntamiento de Villa San Giovanni subraya la importancia del evento.
“Invitamos a la ciudadanía y a los medios de comunicación a participar y promover esta importante causa.
Es una oportunidad para contribuir activamente a la creación de un entorno marino más limpio y seguro.
Únase a nosotros para marcar la diferencia.”

Para información:
[email protected]

PREV Palermo-Lourdes, el tren de los enfermos ya no saldrá. “Demasiadas dificultades”
NEXT Vespas de toda Apulia corren en Corato por “los caminos del grano” – CoratoLive.it