Hacia el consejo, el presupuesto en la cámara: hay un superávit administrativo de 71,5 millones

Hacia el consejo, el presupuesto en la cámara: hay un superávit administrativo de 71,5 millones
Hacia el consejo, el presupuesto en la cámara: hay un superávit administrativo de 71,5 millones

Carlo Marino (foto Giuseppe Sorbo)16:44:45 Mañana miércoles 19 de junio, a las 12.30 horas, se celebrará el Ayuntamiento que tendrá como único punto del orden del día la aprobación del informe de gestión (el presupuesto definitivo) relativo al ejercicio 2023.

Se trata de un documento que registró un superávit de administración de aproximadamente 71,5 millones de euros, con resultados importantes en varios aspectos. En primer lugar, en cuanto a las partidas retiradas, los fondos destinados a créditos dudosos pasaron de 32,5 millones a 31,4 millones, gracias a los resultados obtenidos en la recuperación de las sumas relativas a Imu y Tasi. En cuanto al Fondo de Litigios, el año pasado la Administración ya lo había incrementado hasta la cifra de 4,5 millones, en 2023 alcanzó los 9,7 millones. Esto garantizará una mayor solidez de la organización en caso de fallos adversos.

Como precaución, también se creó un fondo para deudas fuera de balance por valor de 2,1 millones. Una medida que pretende evitar que los equilibrios presupuestarios se vean perjudicados. Se ha creado un fondo para la reestructuración de los saldos deuda/crédito con las entidades participadas (183 miles de euros), mientras que se han reservado 260 miles de euros para la renovación de los contratos de los empleados.

En cuanto al excedente restringido, la cifra total asciende a 26 millones, de los cuales 1,5 se dedican a mantenimiento. El Fondo Restringido Plurianual (FPV) es de 8,9 millones. Datos alentadores también en el frente de la deuda, que pasó del 7% al 6,20%, también gracias al trabajo realizado por la Oficina de Contabilidad, que se ocupó individualmente de aproximadamente 10 mil deudas residuales.

Capítulo de ingresos: buenos datos referentes al Título I (Tari, Imu, Irpef). Fueron positivos los ingresos del Belvedere di San Leucio (186 mil euros frente a una previsión de 116 mil) y los datos relativos a ingresos no tributarios como la publicidad y la ocupación de terrenos públicos. En cuanto a los permisos de acceso a ZTL (Zonas de Tráfico Limitado), se registraron unos ingresos de 93 miles de euros, frente a una previsión de 75 miles de euros.

PREV Informe Dia sobre la ‘ndrangheta en la provincia de Catanzaro: ‘Territorio dividido en cuatro zonas criminales, Lamezia es la zona más inestable’
NEXT «Prohibido trabajar en el campo durante las horas de máximo calor» – CoratoLive.it