Avellino, “Festival de Música 2024” en el Conservatorio Cimarosa

El Conservatorio de Música Domenico Cimarosa organizó el Festival de Música 2024 que se celebrará el 21 y 22 de junio.

El principal objetivo del Festival de Música es promover la música como forma de arte y como medio de agregación social, estimulando la creatividad y la participación activa de los ciudadanos. Es una oportunidad para celebrar la diversidad cultural y resaltar la importancia de la música en la vida cotidiana.

La universidad de la ciudad, encabezada por la maestra María Gabriella Della Sala, también se suma este año a las celebraciones globales, que se realizarán esos días en más de 120 países y en más de 700 ciudades de todo el mundo.

Dos días de música con actuaciones de alumnos y profesores de Cimarosa 4 ubicaciones : Conservatorio Cimarosa (Auditorio “Vincenzo Vitale”, Tribunal del Conservatorio y Aula Magna “Mario Cesa”), Prisión Bellizzi, Complejo Penitenciario Monumental de los Borbones, Piazza Castello.

Por primera vez Piazza Castello será protagonista de dos veladas especiales comisariadas por Cimarosa. El 21 de junioen 21:00la Escuela de Música Electrónica presentará «Cross Gate», un concierto innovador con videomapping en tiempo real: una fascinante fusión de sonidos e imágenes que transformará Piazza Castello en una experiencia sensorial única.

El 22 de juniosiempre en 21:00la Escuela de Jazz amenizará la plaza con un concierto que promete involucrar y emocionar al público con sus vibrantes sonidos.

El d. Cimarosa” invita a toda la ciudadanía a participar en estos días de fiesta, música y cultura, subrayando la importancia de la música como lenguaje universal que une y enriquece a la comunidad.

Los eventos abarcarán desde saxo hasta cuerdas, desde instrumentos de viento hasta guitarras, desde música electrónica hasta acordeones.

Está previsto un homenaje a Mauricio Pollini con repertorios para piano solo y a 4 manos interpretados por alumnos del Conservatorio, con proyecciones en vídeo de entrevistas y extractos históricos de su actividad artística.

Con la coordinación de los Maestros Alba Battista, Alessandra Bellino, Aldo Farias, Carmela Palumbo, Massimo Testa y Tommaso Scannapieco

El programa:

viernes 21 de junio

10.30 horas Prisión AG Bellizzi

CONCIERTO del Maestro Martella y la Orquesta de Viento Cimarosa

De 16.00 a 20.30 h Aula Magna Mario Cesa

Homenaje a Pollini – Maratón de piano

De 18.00 a 21.00 horas Conjunto Monumental de la Cárcel Borbónica de Avellino

La música de conjunto de Cimarosa

19.00 h. Tribunal del Conservatorio

Pasiones rebeldes

Editado por G. Pulzone, O. Bellomo y G. D’Amato

20.15 h Auditorio Vincenzo Vitale

Orquesta de Viento Cimarosa

Maestro Marcello Martella, director

21.00 horas Plaza Castello

Puerta cruzada

Armonías eléctricas con videomapping en tiempo real a cargo de la Escuela de Música Electrónica

Sábado 22 de junio

De 16.00 a 20.30 h Aula Magna Mario Cesa

Homenaje a Pollini – Maratón de piano

18.00 horas Tribunal del Conservatorio

Las percusiones de Cimarosa

21.00 horas Plaza Castello

Libro de canciones de jazz

Un viaje por los compositores de música afroamericana

viernes 21 de junio

10.30 horas Prisión AG Bellizzi

CONCIERTO del Maestro Martella y la Orquesta de Viento Cimarosa

Flautas: Simone Solimine, Alessia Lanzalotti, Francesca Papa

Clarinetes: Massimo Di Giusto, Nicola Cirino, Luigi Miele, Giovanni Della Vecchia, Luisa Santangelo, Matteo Ferrentino, Azzurra Martini, Giovanni Agnes, Maria Lamberti

Saxo: Giuseppe De Blasio, Arturo Berisio, Martina Spinelli, Erika Aniello, Mirko Inglima, Matteo Falco, Valeria Liserre, Antonio Santillo, Simone Coscia, Luca Isernia, Alessio Irouche

Cornos: Michele Dorino, Giovanni Di Gregorio

Trompetas: Adriano Acerra, Giannicola Palmiero, Pietro Di Maria

Percusión: Giuseppe Varallo, Ciro Maietta, Roberta Giordano

*****

De 16.00 a 20.30 h Aula Magna Mario Cesa

Homenaje a Pollini – Maratón de piano

Repertorios para piano solo y piano a 4 manos interpretados por alumnos de la Escuela de Piano del Conservatorio Cimarosa, con proyecciones en vídeo de entrevistas y extractos históricos sobre la actividad artística del Maestro Maurizio Pollini

*****

De 18.00 a 21.00 horas Conjunto Monumental de la Cárcel Borbónica de Avellino

La música de conjunto de Cimarosa

*****

19.00 h. Tribunal del Conservatorio

Pasiones rebeldes

Editado por G. Pulzone, O. Bellomo y G. D’Amato

*****

20.15 h Auditorio Vincenzo Vitale

Orquesta de Viento Cimarosa

Maestro Marcello Martella, director

Introducción de la Prof. Carmela Palumbo

FLORA – marcha sinfónica de Marincola

PUCCINIANA – selección de obras de Puccini

REMINISCENCIAS – selección de obras de Verdi

ODILIA obertura para vientos Jacob de Haan

21.00 horas Plaza Castello

Puerta cruzada

Armonías eléctricas con videomapping en tiempo real a cargo de la Escuela de Música Electrónica

Cinco paisajes sonoros

Para 19 intérpretes – organizado por el Laboratorio de Performance e Interpretación de Música Electroacústica

M° Daniela Cattivili, Directora

Giuseppina Mitrano, voz

Carmín Mele, violonchelo

Gaetano Laudando, violonchelo

Armando Marano, acordeón

Fabio Relmi, bajo eléctrico

Riccardo Distasi, bajo eléctrico y voz

Nicola Picarella, Gabriele Valentino, Emanuel V. Soccorso – Guitarras eléctricas

Davide Pandolfi, Giovanni Carpentieri – Percusión

Anna Buonaiuto, Salvatore Feniello – Teclados

Angelo Sica, Giovanni Roma, Armando Monetti, Rosario Chianchiano, Manuel Proto, Andrea Bozzi – Electrónica en vivo

Videomapping realizado por los alumnos del Maestro Gianluca Catuogno – Escuela de Música Electrónica

Christian Galiano, Gerardo Danna, Angelo Sica, Mattia Esposito, Alessandro Francese, Antonio Luca Loveri, Manuel Proto, Giovanni Roma, Gennaro Tafuri

Asistencia técnica audio-video por parte de los alumnos de la Escuela de Técnico de Sonido – Maestro Massimo Aluzzi

Sábado 22 de junio

De 16.00 a 20.30 h Aula Magna Mario Cesa

Homenaje a Pollini – Maratón de piano

Repertorios para piano solo y piano a 4 manos interpretados por alumnos de la Escuela de Piano del Conservatorio Cimarosa, con proyecciones en vídeo de entrevistas y extractos históricos sobre la actividad artística del Maestro Maurizio Pollini

*****

18.00 horas Tribunal del Conservatorio

Las percusiones de Cimarosa

Solistas: Gennaro Damiano, Davide De Maio, Roberta Giordano, Riccardo Pinzani, Martina d’Onofrio, Giuseppe Gabriele Varallo, Ciro Pio Maietta, Franceso Romano, Giuseppe Zapparella, Alessandro Ruggiero, Michele Gambardella, Saverio Russo

Música de: Casey Cangelosi, JS Bach, Alexej Gerassimez, Claudio Santangelo Vincent Houdijk, Snarky Puppy

Concierto para Marimba y Orquesta n.° 2 (arr. conjunto de percusión)

Teatral no.6 – Escondido a simple vista no.2 – para percusión
Partita nº2 para violín BWV 1004 – Chacona (transcrita para vibráfono)

Tocata y fuga en re menor para conjunto de percusión (BWV 565)

MaPa solo para vibráfono

Asventuras para caja solista
Fate for 3 – para trío de percusión
Arr. Shofukan. para conjunto de percusión (Eliot Foltz)

*****

21.00 horas Plaza Castello

Libro de canciones de jazz

Un viaje por los compositores de música afroamericana

“Cuarteto de Jazz”: Aldo Farias, Mario Nappi, Tommaso Scannapieco, Pietro Iodice

Apertura para los Estudiantes del Departamento de Jazz

Asistencia técnica audio-video por parte de los alumnos de la Escuela de Técnico de Sonido – Maestro Massimo Aluzzi

PREV Cara a cara con los sindicatos de alcaldes en Ast. «Activé a las autoridades en Prisciano»
NEXT PAVIA 18/06/2024: Carreteras. Sitios de construcción en la A54. Cierres nocturnos durante la semana en la carretera de circunvalación occidental. MANTENERSE INFORMADO PARA CONDUCIR DE FORMA MÁS SEGURA: AQUÍ SE CÓMO