Nace la primera comunidad energética en Ibla-Ragusa Oggi

Tras un proceso convulso, la mayoría del Ayuntamiento de Ragusa ha aprobado favorablemente el proyecto de contrato de concesión de derechos de superficie para la construcción de una instalación fotovoltaica. a estipular con la Comunidad de Energías Renovables denominada ETS “CER IBLA”. Este acto es de fundamental importancia ya que dará lugar al nacimiento. de la primera comunidad energética entre los vecinos del barrio de Iblacon el apoyo del municipio de Ragusa.

La primera comunidad energética en Ibla

Con este acto, el ayuntamiento cede el uso de un término municipal a precio controlado a los vecinos de Ibla, que han formado una asociación instalar comunitariamente paneles fotovoltaicos para su propio consumo. Estos ciudadanos, que no pueden utilizar el tejado de su vivienda principalmente por limitaciones paisajísticas e históricas, podrán así aprovechar un término municipal para instalar paneles fotovoltaicos de forma colectiva, formando un CER.

El Ayuntamiento de Ragusa ha promovido la creación de estas comunidades, poniendo a disposición en préstamo los tejados de los edificios municipales y otras superficies para la instalación de paneles fotovoltaicos.

Esta asociación de ciudadanos libres, que no tiene finalidad política ni especulativa, implementará lo deseado por las directivas comunitarias en materia de reconversión energética, convirtiéndose en parte activa de este camino virtuoso y productores de la energía que ellos mismos necesitan.

Las comunidades energéticas son una de las formas más inteligentes de aprovechar la energía solar. El uso comunitario de los paneles permite que todo el mundo pueda utilizar paneles fotovoltaicos, incluso aquellos que no pueden instalarlos en su propia propiedad, reduciendo gastos y costes de instalación para el particular y permitiendo a todos disponer de una fuente ilimitada y gratuita de energía para el autoconsumo. reduciendo el coste de las facturas de electricidad.

PREV Domingo 30 de junio en Altamura en el centro sin coche. A pie o…
NEXT Informe anual del gobierno regional de Umbría por Donatella Tesei