en un año, el Departamento de Finanzas de Las Marcas confiscó 17 propiedades (incluida una villa) y más de medio millón

ANCONA – Los resultados del Memorando firmado hace un año, y renovado hoy, entre el Comando Regional de la Guardia di Finanza de las Marcas y la Fiscalía General son impresionantes…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

4,99€

1€ AL MES
Por 3 meses

ACTIVAR AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

ANCONA – Los resultados del Memorando firmado hace un año, y renovado hoy, entre el Comando Regional de la Guardia di Finanza de las Marcas y la Fiscalía General de la República ante el Tribunal de Apelación de Ancona, para las sentencias definitivas que prevén para una confiscación, son impresionantes, son examinados por la Fiamme Gialle y los bienes vuelven a manos del Estado. Ahora las confiscaciones ya no quedan en el papel, al contrario,

Gabicce, infarto bajo el paraguas: el coche de emergencia se apaga, el turista se salva

El balance del primer año de actividad – ilustrado hoy por el fiscal general, Roberto Rossi, y el comandante regional de la policía financiera, general Alessandro Barbera – es de 17 propiedades confiscadas, entre ellas una prestigiosa villa y dos locales comerciales en las provincias de Pesaro, Perugia, Catania y Roma. Además de los bienes, se confiscaron depósitos de valores y cuentas corrientes por valor de 1 millón 640 mil euros. «Tenemos muchas sentencias firmes que implican el decomiso de bienes y de sumas obtenidas ilícitamente – explicó Rossi -. En estas sentencias se ordena un decomiso que luego no puede llevarse a cabo por motivos burocráticos, una paradoja a la que queremos poner fin gracias al acuerdo con la Policía Financiera.” La Guardia di Finanza, «con personal altamente especializado, examina las sentencias de decomiso no ejecutadas, pone en marcha las conexiones con los distintos mandos, busca a los condenados, sus bienes, sus bienes, el dinero que poseen y procede al embargo» y “Teniendo en cuenta el presupuesto de la iniciativa, tenemos previsto aumentar significativamente las sumas recuperadas en el futuro”, añadió el Fiscal. «Con nuestras operaciones devolvemos al circuito judicial los bienes arrebatados a la delincuencia – explicó Barbera -. La delincuencia sigue las leyes de los mercados, la economía criminal ataca todo lo que le permite obtener beneficios y por tanto estructura las actividades de blanqueo de dinero de forma cada vez más incisiva e insinuante y no hay sectores libres de estas limitaciones”.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
Mensajero del Adriático

X

PREV “No existe una estrategia regional para superar la brecha”
NEXT Monseñor Marcianò visita el centro de selección del ejército en Foligno