Scoccimarro y Fvg al frente de la “Ley Seveso”

El concejal: nuevas directrices sobre el sistema de control y prevención de accidentes industriales graves antes de finales de año Pordenone, 18 de junio – “La normativa nacional sobre los riesgos de accidentes…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

4,99€

1€ AL MES
Por 3 meses

ACTIVAR AHORA

58ea188532.jpg

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

El concejal: dentro de un año nuevas Directrices sobre el sistema de control y prevención de accidentes industriales graves Pordenone, 18 de junio – “El reglamento nacional sobre los riesgos de accidentes industriales graves, en materia de contaminación y de seguridad medioambiental, conocido como “ley Seveso” de 2015, asigna responsabilidades técnicas y administrativas específicas a las Regiones. La Región Friuli Venezia Giulia abordó inmediatamente estas tareas con compromiso y concreción, aprobando a finales de 2018 el Primer Plan Regional de Inspección de establecimientos en riesgo de accidente grave, actualizado en 2021 y sigue vigente”. Así lo afirmó esta mañana el consejero regional de protección del medio ambiente, energía y desarrollo sostenible, Fabio Scoccimarro, en la inauguración en Trieste del seminario técnico en profundidad “Aplicación del Decreto Legislativo 105/2015 “Ley Seveso en Friuli Venezia Giulia: Análisis de riesgos, sistemas de gestión de seguridad, herramientas de control y planificación de emergencias” organizado por la Región. El evento se enmarca en el proceso de reorganización de la supervisión ambiental a nivel regional iniciado hace un tiempo por la Dirección Central de Defensa Ambiental, Energía y Desarrollo Sostenible. “Desde 2018, en Friuli Venecia Julia – precisa Scoccimarro – en línea con la máxima atención a la seguridad de los ciudadanos y la protección del medio ambiente, sin perjuicio del papel central esencial de las Prefecturas y Municipios involucrados, hemos optado por implementar la supervisión y actividades de control en los establecimientos de competencia regional mediante la estipulación de acuerdos específicos con las direcciones regionales de Bomberos y el INAIL”. En el territorio regional existen 29 establecimientos considerados en riesgo de accidente mayor, 15 se encuentran bajo jurisdicción estatal exclusiva (umbral de riesgo superior) y 14 se encuentran bajo jurisdicción regional (umbral inferior). Las principales actividades que se desarrollan en estas plantas industriales abarcan diversos sectores: desde la química hasta el almacenamiento de GLP, pasando por el almacenamiento de explosivos y la elaboración de productos farmacéuticos. “La importante elección organizativa – subrayó el concejal – implementada por la Región para apoyar a Arpa con los Bomberos y el INAIL, nos permite garantizar el máximo nivel de análisis técnico y científico en profundidad de las actividades de control, necesario también para el acompañamiento de las 14 empresas en riesgo de accidente mayor bajo jurisdicción regional hacia el objetivo de alcanzar los más altos estándares de seguridad, en estrecha analogía con lo que ocurre con las otras 15 empresas bajo jurisdicción estatal”. “Se trata de un proceso innovador y desafiante – añadió el representante del ejecutivo regional en su discurso de bienvenida – que pretende combinar las necesidades de las empresas con la necesidad de garantizar altos estándares de seguridad ambiental y de protección de la salud de los ciudadanos. intervenciones aún más efectivas, la Dirección también ha lanzado una revisión participativa de las Directrices para los controles ambientales que finalizará a finales de este año”. ARC/LIS/al

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El Gazzettino

X

PREV “Liderazgo femenino… en Corato”: un encuentro organizado por Rotary
NEXT “Se acabó una era, ahora hay que darle tiempo a Baroni”