“El oro de Nápoles” de Vittorio De Sica en la preapertura de la 81ª exposición

“El oro de Nápoles” de Vittorio De Sica en la preapertura de la 81ª exposición
“El oro de Nápoles” de Vittorio De Sica en la preapertura de la 81ª exposición

Será el clásico de y con Vittorio De Sica «El oro de Nápoles» (1954), con Eduardo De Filippo, Sophia Loren, Silvana Mangano, Paolo Stoppa Y totóla película previa al estreno de Martes 27 de agosto del81 Festival Internacional de Cine de la Bienal de Veneciacon motivo del 50 aniversario de la muerte de Vittorio De Sica y el 70 aniversario de la película.

El oro de Nápoles, que forma parte del programa Clásicos de Venecia de la 81ª Exposición (28 de agosto al 7 de septiembre)será presentado el 27 de agosto en Sala Darsena en el Lido de Veneciaen 21:00estreno mundial en la versión restaurada digitalmente 4k editado por Cinecittà por iniciativa de Filmauro Srl de Aurelio y Luigi De Laurentiis, a partir del negativo de escena en 35 mm y del negativo de columna monoóptica en 35 mm, y con la supervisión artística de Andrea De Sica.

El oro de Nápoles, dividido en 6 episodios tomado de la colección de cuentos del mismo nombre de Giuseppe Marottaescrito junto con el director por Cesare Zavattini y producido por carlo ponti Y Dino De Laurentiscuenta algunas de las muchas caras de Nápoles a través de los capítulos: El guappo, Pizzas a crédito, El funeral, Los jugadores, Teresa y El profesor. Presentado en concurso en Cannes en 1955Recibió el Nastri d’argento a la mejor actriz Silvana Mangano y al mejor actor un Paolo Stoppa y seleccionada entre las 100 películas italianas para salvar.

«El oro de Nápoles – recordó Martin Scorsese – en Nueva York estaba en la televisión en ese momento, y todos en el vecindario lo veían siempre y lo amaban mucho. […] Es una película que ofrece una maravillosa variedad de estilos cómicos e incorpora algo que realmente aprecio del cine italiano: la forma en que se mueve sin esfuerzo entre la comedia y la tragedia” (Mi viaje a Italia, Martin Scorsese, 1999).

En L’oro di Napoli carlo lizzani escribió: «De Sica […] A partir del hermoso libro de Marotta hará una película de gran calidad, también llena de páginas inspiradas y momentos dignos del mejor De Sica. El funeral del niño (recortado en la versión presentada al público) y esa joya que es el juego de cartas entre el propio De Sica como actor y el niño podrían figurar dignamente en una antología del cine italiano.» (Historia del cine italiano, Parenti, Florencia, 1961).

Nota técnica sobre la restauración.

El negativo de escena presentaba numerosas manchas, viejas costuras reparadas con cinta adhesiva y gran cantidad de líneas, rayones y mellas. Algunos desgarros y roturas importantes hicieron imprescindible reconstruir varios cuadros. Se requirió tratamiento para eliminar el parpadeo en muchas tomas. La gradación de color precisa recreó los contrastes y el aspecto original de la fotografía. En la columna se han eliminado los defectos clásicos presentes en un soporte de la época, interviniendo en la relación señal-ruido para recrear el justo equilibrio entre sonido ambiental y diálogos. La presencia de una rotura en el soporte obligó a reconstruir un tramo.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
La mañana

PREV De luto desde Turín, falleció hace unos minutos: el anuncio
NEXT Barletta apunta a la repesca en D. Zavaglia como Ds, Favarin también aparece en el banquillo