“La desinformación rusa también en Italia”. Apoyo a la entrada del país en la UE

“La desinformación rusa también en Italia”. Apoyo a la entrada del país en la UE
“La desinformación rusa también en Italia”. Apoyo a la entrada del país en la UE

Chisinau, 18 de junio de 2024 – El Presidente de la República Sergio Mattarellallegó ayer a Chisinau, se reunió con la presidenta moldava Maia Sandu para entrevistas oficiales. Al final de la reunión, Mattarella dio la voz de alarma sobre la noticias falsas difundidas por Rusia en toda Europa y reiteró la El apoyo de Italia a la entrada de Moldavia en la UE, subrayando también el importante papel desempeñado por el país en el conflicto de Ucrania.

El presidente de la República Sergio Mattarella con la presidenta moldava Maia Sandu (Ansa)

“La campaña de desinformación rusa el es insistente A través de Europa Y debe abordarse dentro de la UE y dentro de la OTAN“, afirmó el Presidente de la República durante la rueda de prensa posterior a las conversaciones oficiales, respondiendo a una pregunta sobre las fake news rusas en Europa.

“Hay constantemente, intensificadas en momentos electorales, en algunos sitios web que nacen y desaparecen, tormentas generalizadas de desinformaciónde noticias falsas para desestabilizar nuestro país también“, afirmó Mattarella. “Son formas de hostilidad inaceptable para lo cual se necesitarán reglas de conducta decididas internacionalmente“, concluyó el presidente.

Italia apoya con convicción el camino de Adhesión de Moldavia a la Unión“. Esto es lo que Mattarella dijo sobre la entrada del país de Europa del Este. El apoyo de Italia no sería una consecuencia de la guerra en Ucrania, “pero es un precedente porque por historia, cultura y visión Moldavia es Europa”. “La premisa común es la democracia, que debe ser protegida y promovida. Por eso estamos cerca de Moldavia en el proceso de adhesión a la UE”, añadió el presidente, subrayando que Italia aprecia “los resultados de las reformas que Moldavia ha logrado, en particular en cuestiones del estado de derecho y del sistema judicial”. El compromiso de Italia quedó atestiguado por la firma de uno declaración conjunta.

Mattarella también expresó su esperanza una aceleración de los procesos de toma de decisiones de Europa, que debe proceder “sin demora”. El presidente expresó su preocupación por la falta de puntualidad en las respuestas de la Unión a los problemas inmediatos: “Si la UE no es capaz de responder a tiempo Los problemas se resolverán según las decisiones de los demás.. Los problemas no esperan a que los procedimientos sean lentos y retrasados”.

El Presidente de la República no dejó de subrayar lapapel importante tenía de Moldavia en la corriente Conflicto ruso-ucraniano: “Nos sorprendió la generosidad del pueblo moldavo al acoger a los refugiados de Ucrania. “La defensa de la autonomía y la integridad de Ucrania”. no sólo protege a Moldavia sino a toda Europa“, añadió Mattarella. Hablando de la Cumbre de la Paz celebrada en Suiza, el presidente afirmó: “La Conferencia en Suiza fue un paso de gran importancia, más allá de algunas firmas que faltan en la votación del documento final”.

PREV Magalini-Polito otro cruce más entre los partidos
NEXT Los monumentos de Campania se iluminan de naranja