Migrantes, MNSA Salemi gana el torneo de futbolín humano en Custonaci

Migrantes, MNSA Salemi gana el torneo de futbolín humano en Custonaci
Migrantes, MNSA Salemi gana el torneo de futbolín humano en Custonaci

El equipo “MSNA Salemi”, formado por menores extranjeros no acompañados del Prog. FAMI 24 Bienvenida, gana el 1er Torneo de Futbolín Humano “Badia Grande”. La final, disputada en Piazza Municipio de Custonaci, vio al equipo de Salem destacarse desde los primeros minutos del partido sobre los menores no acompañados del “MSNA Bonagia”, derrotados por 2 a 1. Los chicos del “SAI Marsala” se hicieron con el tercer puesto (de la Sede Buseto Palizzolo) venciendo en semifinales a los menores no acompañados del “MSNA Mappamondo” que quedaron en cuarto lugar. Así finaliza el 1er Torneo itinerante de futbolín humano que tocó las plazas de Marsala, Valderice y Custonaci y en el que los inmigrantes acogidos en los Centros de Acogida gestionados por la Cooperativa Social Badia Grande en la provincia de Trapani compitieron con gran espíritu deportivo. “Estamos muy satisfechos con el extraordinario éxito del Torneo Humano de Futbolín, un evento deportivo con un fuerte sabor social – comentaron los creadores del evento Greta Margagliotti (coordinadora del proyecto EFS Valderice, Alcamo y Palermo), Lorena Tortorici (coordinadora del proyecto EFS Marsala ) y Valentina Vicari (coordinadora de área de MSNA) – Este torneo no fue solo una competencia, sino una oportunidad para encontrarse y compartir, un evento que destacó los verdaderos valores fundamentales de acogida, integración e inclusión”.

En el torneo participaron 8 equipos, cada uno compuesto por ocho “futbolistas”, denominados: MSNA BONAGIA, MSNA Mappamondo, MSNA Salemi, SAI Valderice, SAI Alcamo, SAI Marsala, SAI Marsala (sede de Buseto Palazzolo), SAI Marsala (sede de Paceco ) y formado por jóvenes inmigrantes de entre 16 y 26 años de diferentes nacionalidades (Bangladesh, Costa de Marfil, Afganistán, Túnez, Egipto, Somalia, Marruecos, afganos). “Fútbol Umano ha demostrado que, a través del juego y la colaboración, es posible promover un ambiente de respeto mutuo y de amistad – afirmó el alcalde de Custonaci Fabrizio Fonte -. Fue emocionante ver a personas de todas las edades y orígenes reunirse en un juego que, en su simplicidad y diversión, fue capaz de crear vínculos, romper barreras y construir comunidades cada vez más inclusivas”.

Un bonito momento final enriqueció la velada, el partido entre un equipo de Custonaci y los “campeones” MSNA Salemi, ganado por estos últimos que confirmaron su récord como equipo invicto del torneo. “No pudimos competir competitivamente con los ganadores del Torneo – comentó la concejala de Servicios Sociales María Pia Zichichi -. Hemos tomado el campo como un tejido social que tiende la mano a la inmigración y cree en los valores de la inclusión. Junto a los inmigrantes de la Cooperativa Social Badia Grande, vivimos una jornada que encarnó verdaderos valores humanos, donde el deporte rompe todas las diferencias”. La velada continuó con la proyección en directo del partido Italia-Albania en una pantalla gigante para compartir las emociones del fútbol con un momento de agregación, socialización e integración “En el Campeonato de Europa nos apoyamos juntos”. Finalmente, para celebrar la victoria del Torneo y la victoria del primer partido de la Selección, no faltó buena música en vivo con “ForeWay”.

Los eventos promovidos por la Cooperativa Social Badia Grande para celebrar el Día Mundial del Refugiado no se limitan al torneo de futbolín humano sino que se organizan hasta el 28 de junio con muchas otras iniciativas para promover la integración a través de: talleres de cuentacuentos, testimonios, debates y encuentros pero también espectáculos de danza. , música en vivo y momentos de convivencia. Ayer por la tarde, domingo 16 de junio, en Alcamo (Cassaro Stretto), los invitados de los centros de acogida gestionados por la Coop Sociale Badia Grande participaron en el evento “Mediterráneo de la Paz” (mesa multiétnica en las calles del centro histórico). Continuaremos el viernes 21 de junio en el Conjunto Monumental San Pietro de Marsala (10:00/13:00) con un evento cultural sobre el tema “Toda historia merece ser escuchada”. El sábado 22 de junio, en las Bodegas Chitarra (de 18.00 a 00.00 horas), tendrá lugar una charla-coloquio y un momento final caracterizado por la convivencia y la celebración. El viernes 28 de junio (10:00/13:00), el acto final tendrá lugar en Alcamo con la proyección de la película “BAJO EL MISMO CIELO – Tenemos derecho a una vida feliz”, escrita y dirigida por Carlo Palmeri. .

PREV Para hacer las paces se necesita una reunión (la madre Raquel nos enseña esto)
NEXT La IA también participa De Euronews IT