Todo está listo también para los exámenes finales en Bisceglie

El miércoles 19 y jueves 20 de junio los estudiantes deberán realizar las pruebas escritas del examen estatal. También están preparados los chicos de los institutos Bisceglie: el liceo “Leonardo Da Vinci”, el liceo técnico “Giacinto Dell’Olio” y el liceo profesional “Sergio Cosmai”. Los graduados ya estarán en el aula a partir de las 8:30, cuando estará accesible el paquete electrónico que revelará las huellas.

Serán siete itinerarios, comunes a todas las áreas de estudio, divididos en tres tipos: dos de análisis de texto, tres de texto argumentativo y dos de temas de actualidad, entre los que los egresados ​​deberán elegir en la primera prueba que se realizará el miércoles 19. Para la segunda prueba, prevista para el jueves 20 de junio, también a partir de las 8.30 horas, la atención se centrará en un tema característico basado en el plan de estudios.

LAS PISTAS DE TOTO

Las fatídicas huellas de la víspera son inevitables, pensando en particular en los aniversarios que podrían encontrar espacio: encontramos el aniversario del asesinato de Giacomo Matteotti, el nacimiento hace 150 años de Guglielmo Marconi y el de Robert Oppenheimer, hace 120 años. También podría estar presente un estudio en profundidad sobre las cuestiones del cambio climático y las nuevas fronteras abiertas por la inteligencia artificial.

Entre los autores literarios más citados estarían Luigi Pirandello, Gabriele D’Annunzio, Alessandro Manzoni y Giuseppe Ungaretti. Si echamos un vistazo a aniversarios históricos, sin embargo, destacan la Primera Guerra Mundial, el desembarco de Normandía o incluso referencias a acontecimientos de actualidad como el conflicto palestino-israelí o la guerra de Ucrania.

Para una referencia aún más cercana a la vida cotidiana, aquí está la hipótesis sobre los 20 años de Facebook con repercusiones en las redes sociales. Otro tema plausible porque tristemente está presente en la sociedad es la violencia de género.

LA SEGUNDA PRUEBA

Para el bachillerato “da Vinci”, la segunda prueba se basará en matemáticas para ciencias clásicas y para la opción de ciencias aplicadas, lengua y cultura extranjeras 3 para lingüística y técnicas de danza para coreutica. Para el “G. Dell’Olio”, economía empresarial para el curso “Administración, Finanzas y Marketing”, “Relaciones internacionales para el marketing” y “Sistemas de información corporativa”; Turismo y disciplinas empresariales para el turismo. Ciencias humanas para las clases de ciencias humanas de bachillerato. Para el instituto “Sergio Cosmai”, tecnologías y técnicas de instalación y mantenimiento para la rama de mantenimiento y asistencia técnica, ciencias de los materiales dentales y laboratorio para la rama de artes auxiliares de las profesiones de la salud: Técnico dental, psicología general y aplicada para los servicios de atención sanitaria y social. .

Los exámenes orales deberían comenzar, en la mayoría de los casos, el lunes 24 de junio, cuando se entregará al candidato un documento sobre el que deberá crear un discurso interdisciplinario sobre las distintas materias estudiadas durante el año. La entrevista se realizará después de los escritos y versará también sobre la enseñanza transversal de la educación cívica. La comisión evaluará tanto la capacidad del candidato para captar las conexiones entre los conocimientos adquiridos y el perfil educativo, cultural y profesional del estudiante.

La nota final del Examen del Estado se expresará en centésimas, dividida de la siguiente manera:
máximo 40 puntos por crédito escolar;
máximo 20 puntos para el primer trabajo;
máximo 20 puntos para el segundo trabajo;
Máximo 20 puntos por la entrevista.

La comisión podrá asignar hasta 5 puntos de “bonificación” a quienes tengan derecho a ellos. La suma de todos estos puntos da como resultado la nota final del examen. La puntuación máxima es 100 (con posibilidad de matrícula de honor) mientras que la puntuación mínima para aprobar el examen es 60/100.

PREV [LUCCA] PODER AL PUEBLO: LOS CONCEJALES MAYORITARIOS AÚN SILENCIO A LA CIUDAD
NEXT Evasión fiscal del mármol de Carrara: cinco millones no declarados