En Rímini, la inflación en mayo se situó en el +1,6%, el doble de la tasa nacional, con un impacto de +490,00 euros al año por familia.

En Rímini, la inflación en mayo se situó en el +1,6%, el doble de la tasa nacional, con un impacto de +490,00 euros al año por familia.
En Rímini, la inflación en mayo se situó en el +1,6%, el doble de la tasa nacional, con un impacto de +490,00 euros al año por familia.

La inflación en mayo en Rímini se situó en el +1,6% anual. Los precios de Rimini crecen el doble en comparación con el promedio de inflación nacional. Según las estimaciones del Observatorio Federconsumatori, con una inflación a estos niveles, las consecuencias para una familia media de Rímini ascienden a +490,00 euros al año. Adiciones que impactarán aún más el poder adquisitivo de las familias, especialmente aquellas de bajos ingresos, impactando sus opciones de consumo y, en esta etapa, el desempeño del sector turístico, aumentando las disparidades y desigualdades. En Rímini, en el mes de mayo destacaron por sus crecimientos: los costes sanitarios +4,5%; gastos de educación +4,0%, transporte +3,9%; para servicios de hostelería y restauración +2,9%. Según nuestras conclusiones, todavía son muchos los sacrificios y sacrificios que las familias se ven obligadas a hacer, especialmente en relación con la salud, las vacaciones y los servicios turísticos. Ante esta tendencia, es necesario que el Gobierno adopte medidas inmediatas, pero sobre todo incisivas, capaces de relanzar la demanda interna, con especial atención a las familias que se encuentran en mayores dificultades, a través de: · La creación de un Fondo de lucha pobreza energética. · una reforma de los tipos del IVA sobre los bienes de consumo (que permitiría a las familias, según nuestras estimaciones, ahorrar más de 531,57 euros al año); medida que debe ir acompañada de controles cuidadosos para sancionar cualquier especulación. · Acciones para combatir las desigualdades, que pasan por la renovación de contratos, una revalorización justa de las pensiones, el rendimiento estructural del recorte de la cuña fiscal y una reforma fiscal justa, verdaderamente encaminada a apoyar las rentas medias-bajas y no a facilitar las altas. Somos conscientes de que estas operaciones requieren recursos, que, de hecho, deberían conseguirse intensificando la lucha contra la evasión y la elusión fiscales, así como aplicando una fiscalidad adecuada a los beneficios extraordinarios y aumentando la fiscalidad sobre las transacciones financieras.

cs Federconsumatori Rímini

PREV revisando tu teléfono celular con chats y llamadas telefónicas
NEXT Messina, la difícil vida de Rey: adoptada, abandonada y destinada a la calle