El Club Náutico y el Club de Remo impugnan el proyecto de remodelación del antiguo puerto y escriben al municipio – Sanremonews.it

El Club Náutico y el Club de Remo impugnan el proyecto de remodelación del antiguo puerto y escriben al municipio – Sanremonews.it
El Club Náutico y el Club de Remo impugnan el proyecto de remodelación del antiguo puerto y escriben al municipio – Sanremonews.it

Club náutico y club de remo de San Remodos asociaciones deportivas históricas de la ciudad de las flores, enviaron sus observaciones iniciales sobre el proyecto por correo electrónico certificado remodelación del antiguo puertopara que la futura Administración cuente de inmediato con una herramienta de información y trabajo para poder operar bien en interés de la ciudad y con el Ejecutor.

“Esperamos colaborar con Reuben Brothers (que se encargará de las obras) – dicen las dos asociaciones – y queremos que se le informe inmediatamente de los problemas críticos identificados y que tenga la oportunidad de trabajar inmediatamente en ellos en el interés superior de la comunidad. Llevamos casi un siglo en el puerto y ellos garantizarán su plena colaboración para finalizar un proyecto respetuoso con la historia pasada, presente y futura”.

“Somos conscientes – ellos continuaron – de la necesidad de que el Puerto Viejo de San Remo sea objeto de importantes obras de mantenimiento (refuerzo del muelle y dragado) y de modernización estructural y funcional. Para ello, participamos activamente en numerosas reuniones en el Municipio, con técnicos y promotores públicos, con el objetivo de adaptar el estudio de viabilidad a las necesidades de los operadores portuarios. Muchas mejoras de interés público fueron aceptadas por el Ayuntamiento en el proyecto licitado, algunas de las cuales estaban garantizadas para ser discutidas nuevamente en la fase ejecutiva”.

Las dos asociaciones han comprobado que, en el proyecto finalmente depositado por el adjudicatariomuchas de las mejoras propuestas y aceptadas por el Ayuntamiento han sido anuladas y se han introducido variaciones de diseño que, en su opinión, harían casi imposible continuar la actividad de las dos asociaciones y garantizar el interés público residual del Puerto.

En el Correo electrónico certificado enviado al MunicipioDe hecho, se destaca que el Proyecto Final adjudicado supuso la introducción de importantes variaciones y modificaciones de diseño, respecto al proyecto de viabilidad técnico-económica basado en el concurso. Los presidentes de las dos asociaciones, Giuseppe Zaoli y Sergio Tommasinienviaron una serie de quejas juntas.

“Las variaciones y cambios de diseño introducidos – ellos dicen – perjudican enormemente a las asociaciones deportivas, penalizándolas tanto en términos de ubicación y reasignación como de espacios ausentes en las mismas. Nuevamente según Zaoli y Tommasini, las variaciones están en conflicto con las disposiciones del Reglamento de Licitación, que prohíben variaciones de mejora que resulten en una concepción diferente del objeto del contrato”.

En concreto, en el punto A:
– la profunda modificación estructural con respecto al PFTE de Piazzale Vesco y la relativa ampliación del mismo para 2.312 m2 (68,0 mx 32,0 m) determina un canal de sólo 10,0 m de ancho para uso de las Asociaciones, inutilizable para las actividades deportivas de las dos Asociaciones;
– la falta de previsión de una rampa exterior para la botadura de embarcaciones deportivas en el lado este del muelle de las asociaciones no permite la entrada al mar de forma fácil y segura (cabe señalar que esta obra se incluyó en el PFTE en aceptación de las observaciones realizadas por la Asociación de Remo);
– la no aceptación de las modificaciones de mejora propuestas, implementadas por el PFTE, pero ignoradas por el Proyecto Final, relativas a la movilidad frente a los hangares de remo provoca dificultades en el paso seguro;
– la falta de dragado del fondo marino con retirada definitiva del material del fondo, sustituida por una nivelación generalizada en todo el cuerpo de agua, no soluciona el problema del actual mal caudal de agua ya que por efecto de la circulación interna es muy Es probable que dentro de poco tiempo el fondo marino, profundizado sólo temporalmente, vuelva a su nivel actual, en particular en la zona del Puerto Deportivo, con el riesgo de limitar su uso o imponer posteriormente importantes obras de dragado para proteger la seguridad de la navegación que previsiblemente recaería sobre los concesionarios;
– la división de los atraques pertenecientes a las dos asociaciones deportivas en dos zonas separadas muy alejadas entre sí hace que la actividad de la asociación sea ingobernable e incontrolable, impidiendo la creación del “Puerto Deportivo” previsto por el PFTE;
– la colocación del surtidor de combustible en la cabecera del muelle de las asociaciones provoca obstáculos peligrosos a la maniobra de las embarcaciones con un alto riesgo de colisión entre embarcaciones deportivas y embarcaciones de recreo que maniobran;
– la ubicación del sistema de abastecimiento de combustible, situado bajo las Casas Club de Canottieri Sanremo y del Yacht Club Sanremo, determina importantes contraindicaciones tanto desde el punto de vista técnico-funcional, como desde el punto de vista medioambiental y de seguridad de la seguridad pública;
– la presencia de almacenes pesqueros a lo largo de toda la plaza Vesco provoca problemas higiénico-sanitarios debido a la presunta presencia de residuos orgánicos en las redes de pesca almacenadas en dichos almacenes (presencia de roedores y gaviotas);
– la construcción en el lado de la playa de un muro de coronación con una altura de +3,50 m sobre el nivel del mar a lo largo de toda la longitud del Molo delle Associazioni es muy perjudicial tanto desde el punto de vista medioambiental (pantalla total que impide ver todo el puerto desde el Este y limita gravemente la vista desde el muelle de Canottieri) y por razones de “comodidad”, impidiendo una circulación natural del aire en los espacios de Canottieri San Remo;
– el sistema de revitalización del agua empeora la calidad actual de las aguas del puerto, especialmente en caso de fuertes inundaciones en el arroyo y posibles perturbaciones en el sistema de alcantarillado municipal;
– con la profunda modificación prevista, Piazzale Vesco, la única plaza histórica que domina el puerto, perderá todo significado histórico y ya no podrá utilizarse para eventos deportivos, turísticos e institucionales, generando daños económicos y sociales a toda la comunidad. de la ciudad de San Remo;
– la fuerte limitación de la única grada pública del interior del puerto, utilizada también para fines de salvamento público, no permite el tránsito de embarcaciones de piragüismo, remo y vela de la numerosa guardería juvenil de los dos clubes.

Zaoli y Tommasini pasan entonces al punto B:
El Reglamento de Licitación en la página. 63/64, punto 2, precisa que el proyecto final adjudicado “podrá contener también elementos de mejora del proyecto de viabilidad utilizado como base de la licitación”. Pero precisa que ‘en este punto se aclara que las mejoras en las variaciones de diseño en cuanto a los métodos de ejecución de la obra no pueden traducirse en una concepción diferente del objeto del contrato’.

“Además, con base en lo indicado en el pliego de condiciones, las variaciones de mejora deben referirse únicamente a las modalidades de ejecución de la obra. De hecho, la jurisprudencia aclara que las soluciones paliativas se diferencian de las variantes porque son las primeras [migliorie] pueden expresarse libremente en todos los aspectos técnicos que quedan abiertos a diferentes soluciones en función del proyecto presentado en el marco de la licitación y sujeto a la evaluación de las ofertas desde un punto de vista técnico, mientras que la modificación de las características de diseño ya establecidas por la Administración sigue estando excluido, mientras que la segunda [varianti] se materializan en modificaciones del proyecto desde el punto de vista tipológico, estructural y funcional, cuya admisibilidad requiere la previa manifestación de voluntad del órgano de contratación”.

El proyecto final premiado varía y modifica sustancialmente tanto la tipología, las estructuras y finalmente la función de las obras y por tanto requiere una manifestación previa de voluntad del órgano de contratación. En efecto, el pliego de condiciones, sustentado en análisis jurisprudencial específico, establece expresamente que la adjudicación a que se refiere la resolución gerencial núm. 1827, de 24 de abril pasado, no equivale a la aprobación del proyecto definitivo, variado por el promotor, sino que deberá aprobarse posteriormente, tras el resultado de la conferencia de servicios que se convocará entre las Administraciones implicadas.

“Creemos que – Zaoli y Tommasini avanzan – En el peculiar procedimiento que aquí nos ocupa, la adjudicación a favor del promotor no puede entenderse como una aprobación, ni siquiera ‘implícita’, del proyecto definitivo, tal como fue variado por el promotor al desvirtuar la estructura del estudio de viabilidad basado en la licitación. Será por tanto la Conferencia de Servicios la que deberá proceder al examen y aprobación del Proyecto Final. En este contexto, por tanto, todos los organismos implicados y todas las asociaciones con derecho a participar podrán expresar sus observaciones y solicitar la revisión del proyecto para devolverlo a su conformación original para eliminar y/o reconsiderar todas aquellas variaciones y diseños ilegítimos. Se introducen modificaciones altamente perjudiciales y penalizadoras tanto en términos de ubicación/reasignación como de espacios concedidos a las Asociaciones Deportivas abajo firmantes que operan en el Puerto de San Remo. En este momento (Conferencia de Servicios) Club Náutico y Canottierri propondrán, pues, sus observaciones y solicitarán todas aquellas modificaciones encaminadas a desempeñar sus funciones asociativas en cumplimiento de lo ya evaluado y acordado”.

Pero no solo: “Más allá de lo expresado anteriormente – Zaoli y Tommasini finalizan – en general, que las supuestas “soluciones de mejora” indicadas en el Proyecto Final no corresponden a las necesidades reales de la comunidad y, sobre todo, el mismo Proyecto Final no puede contextualizarse en la cultura de San Remo, que no se encuentra en absoluto en las soluciones del proyecto propuestas. , de hecho, en cierto modo resulta de ello profundamente herido y mortificado. Además, las supuestas mejoras benefician únicamente al Proponente y desconocen el interés público por el cual la obra fue declarada tal”.

Concurso y censura de Clubes Náuticos y Clubes de Remo las opciones de diseño ya introducidas en el proyecto definitivo y se proponen participar activamente en los próximos procedimientos de consulta y evaluación con revisión de todo el Proyecto Final en el marco de la Conferencia de Servicios cuando ésta sea convocada.

PREV Imu 2024, la primera cuota vence hoy. ¿Pagas también por una propiedad inutilizable? Aclaraciones de Confconstruction
NEXT Calor abrasador en la semana del 17 al 23 de junio de 2024