Rávena en el municipio: el milagro de los residuos transformados en piedra triturada

Rávena en el municipio: el milagro de los residuos transformados en piedra triturada
Rávena en el municipio: el milagro de los residuos transformados en piedra triturada

“Leamos que el poder judicial investigador solicitó el archivo del capítulo penal relacionado con el presunto uso de residuos como base del Parque Marítimo. La decisión se tomará en breve. Dado que el Consejo de Pascale hace tantos que hace que los menos recientes se borren de la memoria debido a la acumulación de nuevos defectos, es útil un recordatorio.

El proyecto pomposamente llamado Parque Marítimo consume enormes recursos públicos para la tan discutida y, sobre todo, acertadamente criticada creación de una llamada reurbanización de los pequeños caminos detrás de las dunas que discurren entre el pinar y la playa o, mejor aún, la parte trasera de los establecimientos de playa. Dejemos aquí de lado la discusión sobre la inexistente bondad del proyecto y la eficacia en lugar de la matanza de plantas sanas que esto sigue provocando. Ya hemos hablado extensamente de ello en los últimos meses, documentando también las últimas atrocidades (en orden cronológico) perpetradas en Lido de Savio. Evidentemente nuestra protesta se mantiene, firme y puntual.

Pero en esta ocasión Conviene volver a la memoria sobre las denuncias documentadas en televisión en una serie de informativos difundidos por cadenas nacionales y locales entre marzo y abril de 2023 en relación con el material claramente visible en el sitio de construcción del parque marítimo. Es decir, en una zona donde se retira ese mismo tipo de material en las jornadas específicamente dedicadas a la eliminación de residuos abandonados de nuestras playas y pinares. Días en los que suele estar expuesto el logotipo del Ayuntamiento de Rávena. En los servicios “acusados” el periodista sin piedad anunció en voz alta lo que mostraban las imágenes: «las imágenes hablan claro: entre el material utilizado para la base hay numerosos plásticos, ladrillos y cartón corrugado.».

A finales de agosto de 2023 el concejal “de chivos expiatorios” Del Conte declaró: «Los materiales correspondientes al material triturado presentes en la obra cuentan con certificados de ensayo y laboratorio que cumplen con la correspondiente normativa vigente. Se realizaron muestreos y análisis de aquellos materiales que dieron resultados positivos.».

La respuesta proporcionada en su momento como Rávena en el Municipio nos parece que no ha perdido ni una coma de su relevancia: «Por las palabras del concejal, parecería que la empresa ha cumplido más o menos con lo previsto en el pliego de condiciones. Y esto, permítanos decirle, sería quizás incluso peor que una mala ejecución del trabajo. De hecho, al igual que Rávena en el Ayuntamiento, creemos que es completamente inconcebible que, en una zona como la que nos ocupa, un proyecto aprobado por el Consejo pudiera haber previsto el uso de materiales que todo el mundo ha visto en los reportajes televisivos que, con razón, han ridiculizó las obras en curso. Estamos hablando de cables, encendedores, tubos de plástico, redes, tejas rotas, cantidades de plástico, ladrillos, corrugados. No se trata de certificación o no, ni siquiera de “economía circular”. ¿Puede comprender el Gobierno de Pascale que ningún proyecto de reurbanización puede permitir que se entierren residuos plásticos cerca del pinar? Si se han esparcido materiales de ese tipo, hay que retirarlos urgentemente».

Sin embargo, esto no parece haber sucedido Al parecer ahora se utiliza roca triturada en las siguientes fases del proyecto. Al igual que Rávena en el Municipio, creemos que para este resultado positivo, aunque parcial, los ciudadanos y las asociaciones (principalmente Nuestra Italia) que dio la alarma, y ​​también las otras (raras) fuerzas políticas que respondieron al llamamiento (como Lista para Rávena que ha convocado una rueda de prensa especial el próximo jueves, a las 11 horas, en el Palacio Merlato). Sin ello, no tenemos ninguna duda de que el mismo tipo de cosas habrían seguido colgadas, sugiriendo que incluso habría sido un comportamiento “ecológico”.

Puede ser que el poder judicial no vea perfiles criminales en el comportamiento llevado a cabo en una de las obras que De Pascale ha tomado como símbolo de su segundo mandato. Sin embargo, al igual que Rávena en el Ayuntamiento, seguimos opinando que decidir enterrar en porcentaje lo que el concejal Costantini definió como “material de reutilización que también puede contener residuos de otras obras de construcción”, a dos pasos de la playa y del pinar, fue una decisión Un desastre vergonzoso. Aunque no se haya constatado el delito de haber instalado un vertedero a la orilla del mar, el comportamiento del Consejo puede tomarse como un símbolo del comportamiento normal de esta Administración. Y no será el “milagro” de la transformación de los residuos plásticos en roca triturada lo que mejorará nuestra consideración del trabajo de de Pascale & co. desde 2016 hasta hoy”.

Rávena en el Municipio

PREV Alessandro Mager nuevo alcalde, el pensamiento de Alberto Biancheri, Sergio Tommasini y Alessandro Sindoni (Vídeo) – Sanremonews.it
NEXT Lucchese, ¿cambia el autocar Primavera? El último