Medicina territorial, hay muchas cuestiones críticas en Basílicata

“La medicina territorial sigue representando el punto más débil de los servicios de salud que deben garantizarse a los ciudadanos, especialmente a los más vulnerables, tanto para crear las estructuras sanitarias necesarias para la integración Territorio/Hospital como para salvaguardar el derecho a la salud de los ciudadanos-usuarios, y para los recursos económicos imprescindibles para la contratación de nuevo personal médico, de enfermería y especializado”. Así, los secretarios regionales de la Basílica de Uil, Vincenzo Tortorelli, UilFpl Antonio Guglielmi y UilPensionati Carmine Vaccaro, informan que el Departamento de Bienestar Social de Uil, dirigido por el secretario nacional Santo Biondo, ha elaborado un estudio sectorial profundo y muy útil a partir del cual se pueden detectar los retrasos son claramente evidentes y las insuficiencias en la implementación de las intervenciones de Salud del Pnrr Misión 6. En Basílicata – destaca el estudio de la Uil – están previstas 19 casas comunitarias (1 por cada 28.245 habitantes) hasta 2026; 5 hospitales comunitarios (1 por cada 107.332 habitantes) para 2026; 6 Centros de Operaciones Territoriales (1 por cada 89.443), sólo en este caso al cierre de este año. La asistencia sanitaria lucaniana – añaden Tortorelli, Guglielmi y Vaccaro – muestra un panorama complejo, caracterizado por numerosos puntos críticos en lo que respecta a las instalaciones hospitalarias y a la medicina local. Por tanto, para la Uil es fundamental intervenir para relanzar la centralidad de la salud pública y reducir los tiempos de espera, especialmente en las pruebas diagnósticas y las más urgentes, así como mejorar la relación enfermera/paciente y acelerar el tiempo de la implementación de una medicina territorial que brinde respuestas especialmente a los segmentos más vulnerables de la población. Teniendo en cuenta que las nuevas estructuras sanitarias territoriales deberán estar terminadas y puestas en funcionamiento antes de 2026, bajo pena de restitución de los recursos asignados al Pnrr, Uil, Uil Fpl y Uil Pensionati consideran imprescindible mantener una conversación urgente con el presidente Bardi. pendiente de la composición del nuevo consejo.

Para el secretario confederal de Uil Santo Biondo “en materia de medicina territorial, el Gobierno sigue manteniendo oculta la cuestión de los recursos económicos”. En respuesta a la publicación de nuestro informe sobre la Misión 6 del Pnrr hace unos días, Agenas formaliza los lineamientos para la implementación del modelo organizacional de Hogares y Hospitales Comunitarios, sin embargo, una vez más no logra cuantificar los recursos financieros necesarios para la Contratación de personal de salud para ser utilizado en el funcionamiento de hogares y hospitales comunitarios. Nuestro trabajo de análisis – continúa Biondo – ha puesto de relieve que, para ello, es necesario asignar aproximadamente 1,4 mil millones de dólares al personal del sector (enfermeros, enfermeras comunitarias, OSS y personal de apoyo) a los que se destinará la financiación de los médicos. Una suma muy alejada – subrayó Santo Biondo – de lo asignado por el Gobierno por ley estatal (teniendo en cuenta que el Pnrr no permite la financiación de la contratación), que en cambio asciende a 250 millones de euros para 2025 y 250 millones de euros para 2026. Una cifra que, de confirmarse, establecería lamentablemente el fracaso de Mission 6 Health”.

“Además – continuó el sindicalista de la Uil – la provisión de enfermeras familiares o comunitarias constituyó una innovación importante, pero los datos actuales nos dicen que a pesar del Decreto Ministerial 77 que exige 25/30 mil de ellas en servicio, en Italia apenas cuentan 3000 Sin contratación de nuevo personal, el riesgo podría ser crear la figura del IFoC mediante un traslado de personal sanitario del ámbito hospitalario al ámbito territorial. Esto contrasta totalmente con el objetivo anunciado por el Gobierno de querer reducir las listas de espera en sanidad. Con la reciente publicación del informe en cuestión, la Uil ya ha manifestado ampliamente que la Misión específica 6 Salud carece de datos e información sobre su fase de implementación”. Se trata de un elemento negativo que – añaden Tortorelli, Guglielmi y Vaccaro – afecta también a la Región de Basílicata y en particular a la Estructura de Misión Pnrr creada durante la Presidencia del Consejo que no proporciona información actualizada sobre lo que sucede en la fase de planificación de las intervenciones y en el gasto de los recursos asignados a Basílicata (25 millones de euros).

PREV “Pitei ‘n noir”, octava edición de la revista dedicada a la literatura ‘criminal’
NEXT CIA – Agricultores italianos – Jabalíes: CIA Calabria, la emergencia se expande. Agricultores exasperados