En Pavía el solsticio de verano celebra la ciencia

PAVIA – ¿Cómo se produce la fibra de lino? ¿De qué está hecha una planta carnívora? Estas y otras curiosidades botánicas estarán en el centro de la XXI edición del Festival del Solsticio de Verano que tendrá lugar Viernes 21 de junio de 2024, de 17.30 a 20.00 horas hacia Museo Kosmos de la Universidad de Pavía.

Una oportunidad especial para acercarse a los temas de biodiversidad organizada por Red de Jardines Botánicos de Lombardía en el marco del proyecto SVING – Scienza Viva en Giardino (https://www.reteortibotanicilombardia.it/2024/02/22/sving-scienza-viva-in-giardino/).

También el Jardín Botánico de la Universidad de Pavía participa en el proyecto pero, al no poder abrir sus colecciones vivas debido a las obras de renovación previstas por el PNRR, crea una sección especial que se puede visitar en Kosmos – Museo de Historia Natural, donde se exponen 6 modelos botánicos didácticos del siglo XIX. siglo, seleccionados entre los 150 que componen toda la colección histórica de la Universidad de Pavía: Linum usotatissimum, Aconitum napellus, Dionea muscipula, Taxus baccata, Linaria vulgaris, Equisetum.

Se trata de seis especies botánicas que representan bien la biodiversidad y fueron elegidas tanto por sus peculiares características como por la belleza de los modelos. Serán los protagonistas absolutos del evento: reflexiones de temática botánica, digresiones históricas, literarias y artísticas y, finalmente, una estación interactiva sobre la planta del lino donde será posible experimentar con la extracción de la fibra y descubrir los secretos de una extraordinaria planta.

Información en la web del Jardín Botánico (https://ortobotanico.unipv.eu/). Entrada libre.

PREV 11 golpes de martillo. “No quería hacerlos sufrir más”
NEXT En el pueblo de San Giovanni en Sassari celebramos con Anna Tatangelo