Europeo y regional: dos “actos” con finales diferentes en la provincia de Cuneo

Europeo y regional: dos “actos” con finales diferentes en la provincia de Cuneo
Europeo y regional: dos “actos” con finales diferentes en la provincia de Cuneo

GUIDO CHIESA – Con las elecciones del 8 y 9 de junio se añade un episodio más a la historia electoral de este país. Teniendo necesariamente que limitar el campo de observación, el análisis de los resultados de Savigliano puede ser indicativo de lo que sucedió en nuestras zonas, que creo no son diferentes a las del resto de la provincia.

Los protagonistas son siempre los mismos: la agrupación de Derecha formada por los Hermanos de Italia y la Liga, a la que se suman Forza Italia y los Moderados, y, para las Regionales, la Lista Cirio; la agrupación de izquierda formada por el Partido Demócrata, la Alianza Verde y la Izquierda, a la que hay que sumar los votos de la Lista de Santoro en las elecciones europeas y de los Estados Unidos de Europa en las regionales. Por último, la agrupación de Centro, es decir, por Centro aquellas fuerzas que se alían alternativamente con la derecha y con la izquierda según las oportunidades, como +Europa, Italia Viva y Acción, o que abiertamente se declaran ni de derecha ni de izquierda, como el Movimiento 5. estrellas

Aunque los dos acontecimientos, europeo y regional, ocurrieron el mismo fin de semana, pueden ubicarse en rápida sucesión como actos distintos de la evolución del marco político de este país, lo que lleva a conclusiones sorprendentemente diferentes.

En Savigliano, la formación de derecha pasó del 50,9% en las elecciones europeas de 2019 al 48,9% en las europeas de 2024, lo que supone una muy ligera recuperación en comparación con las elecciones a la Cámara de 2022, cuando había caído al 48,3%. En esencia, una estabilidad sustancial de los resultados.

De 2019 a 2024, el grupo de izquierda vivió una montaña rusa, pasando del 32,0% en 2029 al 34,0% en 2024, pero con un desplome al 25,6% en las elecciones a la Cámara. Colapso determinado en 2022 por la presencia del Tercer Polo, que arrastró a la agrupación Centro del 15,1% al 24,5% a pesar del continuo desgaste del M5S que cayó del 9,6% al 7,40%.

El panorama cambia decisivamente en las elecciones europeas de 2024, donde el grupo de Centro ha sufrido una considerable reducción, del 24,46% al 15,51% y la expulsión de todas sus listas del Parlamento Europeo, a excepción del M5S. Una reducción que explica plenamente el aumento del consenso de la formación de izquierda. Fin del primer acto: Derecha estable, Izquierda recuperándose a costa sustancial del Centro

Segundo acto, las Regionales. En estas elecciones asistimos a la desintegración sustancial del Centro, que se queda con un muy modesto 4,7% del M5S, además en continuo retroceso. Los electores que, a pesar de todo, votaron por las listas del Centro en las elecciones europeas pasan con una amplia mayoría a la Lista Cirio – confirmada por Azione di Calenda, aliada de Cirio – lo que lleva a la formación de derecha al resultado histórico del 55,9%. La izquierda se beneficia aunque sea mínimamente de la desintegración del centro, y lo que queda de los Estados Unidos de Europa -un modesto 2,7%- es suficiente para explicar el ascenso del grupo de izquierda al 38,6%.

Fin del segundo acto: Derecha en los escudos e Izquierda en ascenso. Ambos gracias a la desintegración de la propuesta de un Centro oscilante entre derecha e izquierda, combinado con la reducción del M5S. Polarización sustancial del panorama político, en Savigliano como en el resto del país.

Si limitamos nuestra mirada a Savigliano tomando en consideración las elecciones municipales de 2022 y comparándolas con las regionales de 2024, surgen espontáneamente un par de consideraciones más. Sin embargo, ya no pensamos en los porcentajes, sino en los votos absolutos que mejor definen la situación.

En las elecciones municipales, la derecha había obtenido sólo 2.048 votos, mientras que las listas cívicas que apoyaban al candidato Portera habían obtenido 2.804 votos, para un total de más de 4.800 votos. La izquierda, es decir, todas las listas que apoyaban a Ambroggio y Saglione, había obtenido 3.622 votos.

En las Regionales de 2024, la derecha obtuvo 4.700 votos, confirmando la transferencia de los votos de todas las listas cívicas que apoyaban a Portera a las filas de la derecha y dejando sólo 394 votos para el M5S. Mientras que la izquierda obtuvo 3.243 votos, es decir, ni siquiera todos los votos que había obtenido en las elecciones municipales.

En conclusión, la izquierda en Savigliano, a pesar de haber logrado un buen resultado, todavía está lejos de sus estándares. Para llegar a ellos tiene dos caminos: el primero consiste en sentarse a la orilla del río y esperar a que los ciudadanos vuelvan a recurrir a él tras los numerosos errores que suele cometer la derecha cuando está en el poder.

El segundo en empezar a sumar las fuerzas que no son reconocidas en este gobierno municipal y nacional. En primera instancia, recuperando el consenso que tenía en la ciudad hace sólo 2 años. En segundo lugar, ampliando su esfera de influencia, como había podido hacer durante los muchos años que gobernó la ciudad de Savigliano, abriendo las puertas a personas decepcionadas que ya no se sienten representadas por las fuerzas políticas en el terreno y, por último, pero no por menos, creando ahora mismo un equipo de personas competentes y dispuestas a comprometerse con el bien común, como supieron hacer los administradores que lo representaron en el Ayuntamiento durante muchos años.

En esencia, tener un objetivo claro de crear, a partir de ahora, una alternativa concreta para las elecciones administrativas de 2027.

Guido Chiesa

PREV El Jardín de las Abejas llega a Brescia
NEXT Naufragios en la antigüedad, Martin Scorsese rodará un documental en Sicilia