Prevención para las mujeres, las iniciativas ASL

La Autoridad Sanitaria Local de Taranto también adhiere a la primera edición de la (H) Jornada de Puertas Abiertas de Prevención Mujer – de la pubertad a la menopausia, impulsado por la Fundación Onda Ets para miércoles 19 de junio con la participación de más de 160 Hospitales Sello Rosa en todo el territorio nacional.

En el hospital San Pío de Castellaneta, ya galardonado con el reconocimiento de tres pegatinas rosas, Hay dos iniciativas. El primero, en la sala de reuniones de la planta baja, un servicio de asesoramiento para la salud ósea desde la adolescencia hasta la menopausia, de acceso gratuito, sin reserva alguna: de 8.00 a 9.30 horas, se podrán tomar muestras de forma gratuita. dosis de la Vitamina D, por el director del laboratorio de análisis Grazia María Quaranta, mientras que de 9:00 a 12:00, el reumatólogo Chiara Lo Barco, de guardia en la unidad operativa de Medicina Interna, estará disponible para visitas y consultas. En el primer piso, sin embargo, en la clínica de ginecología, el Dr. Nicolás Del Gaudio, directora de la unidad de Obstetricia y Ginecología, realizará visitas ginecológicas gratuitas de 8.00 a 12.00 horas para las mujeres que ya hayan reservado a través del teléfono comunicado en los últimos días en el portal de Onda.

En Taranto, sin embargo, el hospital central Ss. Annunziata, gracias a sus dos pegatinas rosas, ha previsto una importante actividad de asesoramiento por vídeo y la implicación del centro de cribado de la empresa. En el portal y en los perfiles sociales de la empresa (Facebook, Instagram y YouTube), el miércoles 19 de junio se publicarán diversas aportaciones en vídeo, realizadas con la colaboración de la Oficina de Prensa, sobre numerosos aspectos de la salud de la mujer: espacio como este, entre las otros, al director de la unidad operativa universitaria del complejo de obstetricia y ginecología Luca Shonauer con un vídeo en profundidad sobre fertilidad, al jefe de medicina radiológica de la mama Rossana Antonazzo con un aporte sobre los métodos de manejo, cribado y vías diagnósticas y terapéuticas del cáncer de mama, al gerente del centro de cribado de la empresa. tatiana battista sobre cómo protegerse de virus del papiloma humano (VPH), mediante actividades de detección y vacunación. Y las otras iniciativas del Departamento de Prevención están relacionadas con el cribado y la vacunación contra el virus del papiloma: miércoles 19 de junio de 9 a 13 horas, en la sede de Taranto, en via Leonida 2 (ex Baraccamenti Cattolica), mujeres nacidas entre 1989 y 2012 podrán vacunarse gratis sin necesidad de reservar. Operando hasta las 12:00 para las vacunas HPC también el Centro de vacunación Massafra, para lo cual, no obstante, será imprescindible realizar reserva llamando al 099-8850642 en el horario de 8.30 a 13.30 horas. Sin embargo, en lo que respecta al cribado, las mujeres nacidas entre 1960 y 1999 que no se han sometido a Prueba de Papanicolaou en los últimos tres años podrán comunicarse con el número gratuito 800.957773, activo de 9:00 a 13:00 de lunes a viernes y de 15:00 a 17:00 los martes, para concertar una cita en el clínica en su zona de residencia. Finalmente, promoción de la iniciativa dedicada a las mujeres embarazadas entre las semanas 27 y 36, que pueden reservar la vacunación. difteria, tétanos, tos ferina, Muy recomendable, enviando un mensaje de WhatsApp al número 331-2646415 con tus datos (apellido, nombre, fecha de nacimiento y semana de gestación) para luego ser contactada para agendar una cita para la vacunación.

La última iniciativa sigue dedicada a las mujeres embarazadas, o a otras personas interesadas: llamando a los números 0997786532/0997786628 pueden reservar para participar en el encuentro “De las maniobras de obstrucción pediátrica a la prevención de la vacunación en mujeres embarazadas” que se celebrará, nuevamente el miércoles 19 de junio, en el Departamento de Prevención de Taranto. durante la mañana. Habrá dos sesiones y en cada uno de ellos podrán participar un máximo de treinta personas.

“La promoción de la salud es una de las tareas fundamentales de la ASL – declaró el director general Gregorio Colacicco – y el miércoles lo haremos sumándonos a la iniciativa de Fundación Onda, ya que los Ss. Annunziata de Taranto y San Pio de Castellaneta forman parte desde hace varios años de la red hospitalaria etiqueta rosa, un reconocimiento a los hospitales que promueven un enfoque de “género” en la definición y planificación estratégica de los servicios clínico-asistenciales, imprescindibles. “Garantizar el derecho a la salud no sólo de las mujeres sino también de los hombres”.

PREV Llegó la hora de las urnas: votaron 235.000 umbros. Por primera vez Perugia tendrá una alcaldesa, foto final en Foligno
NEXT Torneo de los Distritos Rojo y Amarillo: primer duelo