Turismo regional, sale la licitación de actividades de promoción-marketing y desestacionalización turística

Turismo regional, sale la licitación de actividades de promoción-marketing y desestacionalización turística
Turismo regional, sale la licitación de actividades de promoción-marketing y desestacionalización turística

La Región de Las Marcas propone la nueva convocatoria para la concesión de incentivos en apoyo de las actividades promoción turística-marketing y desestacionalización. Se trata de una medida de dos años de duración, dedicada a apoyar a los operadores que, a través de acciones específicas de promoción y marketing, comercializan paquetes con estancias en la región. Es una prioridad de la Región y del presidente y concejal de Turismo apoyar la actividad de marketing del “Destino Las Marcas” con la intermediación de las agencias de viajes, con el fin de orientar la demanda durante los períodos de menor afluencia turística.

De hecho, como se subraya, la desestacionalización, útil para garantizar la continuidad económica de los operadores y capaz de valorizar el patrimonio del interior y el turismo experiencial, figura entre los objetivos de la licitación que prevé expresamente una línea dedicada a fomentar, a través de las agencias de viajes, los viajes turísticos. Flujos en los meses de temporada baja. Por lo tanto, en la base existe el deseo de iniciar una fuerte sinergia con los operadores turísticos que realizan actividades receptivas, conscientes de la importancia del papel de quienes comercializan efectivamente el producto turístico de Las Marcas en los mercados nacionales y extranjeros.

Los recursos destinados a la intervención son 440.000,00 euros que se repartirán en las siguientes líneas de actuación: 1.1 – PAGromo-Marketing, destinado a conceder contribuciones para incentivar a los Tour Operadores de las Marcas Receptivas (OTIM) a realizar actividades de promoción y marketing del producto turístico regional; 1.2 – Desestacionalización, destinado a otorgar aportes a agencias de viajes y tour operadores que, a través de actividades de intermediación, garanticen los flujos turísticos entrantes en los meses de menor afluencia. Será posible reenviar preguntas a través de la plataforma web especialmente preparado hasta las 12:00 horas del 13 de septiembre de 2024.

PREV La UE rechaza la autonomía diferenciada y los impuestos fijos: el no de Bruselas a todas las medidas del Gobierno Meloni
NEXT Recurso ante el Tribunal Constitucional, De Luca prepara las barricadas contra la Autonomía