TAV en VICENZA – El árbol de Bosco Lanerossi puede volverse monumental

TAV en VICENZA – El árbol de Bosco Lanerossi puede volverse monumental
TAV en VICENZA – El árbol de Bosco Lanerossi puede volverse monumental

El gran liquidambar que se encuentra en la antigua zona de Lanerossi tiene las características para ser incluido en la lista de árboles monumentales.
Así lo anunció esta mañana el alcalde Giacomo Possamai en el Palacio Trissino, en la Sala degli Stucchi, con motivo de la reunión de la mesa de seguimiento ambiental de las intervenciones previstas para la construcción del TAV, convocada por la Región del Véneto.
En la reunión técnica participó el concejal de Medio Ambiente, Clima, Protección Civil e Inestabilidad Hidrogeológica, Gianpaolo Bottacin.

Además, estuvieron presentes el alcalde de Vicenza, Giacomo Possamai, los representantes de las administraciones implicadas en el paso del trazado y de los organismos que se ocupan de los aspectos puramente técnicos.

La reunión tuvo como objetivo presentar el plan de seguimiento del Iricav, verificar los resultados iniciales y la evaluación del plan de compensación. La mesa seguirá siendo el foro de discusión sobre el avance de las obras y las situaciones que pueden provocar impactos ambientales.

«Esta mañana el Iricav ilustró en la mesa un primer estudio que pediremos presentar a la Comisión del Consejo en las próximas semanas, para que se dé atención constante y relevancia pública a la actividad de vigilancia ambiental, que implica la verificación de los contaminantes en el agua, polvo sutil, ruidos – comenta el alcaldePuedo -. En este contexto, hemos planteado la cuestión de las dos zonas verdes de la antigua Lanerossi y de Via Ca’ Alte, sobre las cuales en las últimas semanas nos hemos reunido inicialmente con Civiltà del Verde e Italia Nostra, y posteriormente también con Legambiente, WWF y Lipu, en relación con la presencia del “liquidambar” y la protección de la flora y fauna presentes en estos dos sitios. Para ello, tras el informe de Civiltà del Verde e Italia Nostra, solicitamos la intervención de los Carabinieri Forestales, quienes confirmaron las características monumentales del árbol, evaluando las dimensiones del ejemplar: 420 centímetros de circunferencia y una altura que oscila entre 18 a 20 metros. Luego trasladamos la información a la Región para su registro en el listado de árboles monumentales, en el regional y luego en el nacional. Si el procedimiento tiene éxito, el árbol se salvará y, por tanto, no podrá ser talado. Este sería un primer paso hacia un objetivo más amplio: pedimos al Iricav que reduzca el área de la obra para salvar una porción adicional de vegetación en la antigua zona de Lanerossi. Les recordamos que, según el proyecto definitivo, de los 16.000 m2 objeto de expropiación, 4.000 m2 se destinan a la realización de obras, mientras que 12.000 m2 están inicialmente destinados a obra, para luego ser entregados a la ciudad a finales de la intervención en forma de parque público, una vez finalizada la replantación”.

«También hemos iniciado un primer debate sobre la compensación de 108.000 euros pagados por el Iricav a la Región – prosigue el alcalde -, que nos gustaría que se reutilizaran para su posterior replantación en la ciudad, además de la replantación de 7 árboles por cada Planta talada, ya prevista en proyecto. En este sentido, la mesa técnica con la Región y el plan de seguimiento serán una herramienta fundamental para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos y gestionar cuestiones críticas relativas a las obras que tendrán un fuerte impacto en la ciudad”.

PREV La UE rechaza la autonomía diferenciada y los impuestos fijos: el no de Bruselas a todas las medidas del Gobierno Meloni
NEXT Recurso ante el Tribunal Constitucional, De Luca prepara las barricadas contra la Autonomía