“Bufones, caballeros, pintores y poetas”, evento del Comité Dante Alighieri de Siena

“Bufones, caballeros, pintores y poetas”, evento del Comité Dante Alighieri de Siena
“Bufones, caballeros, pintores y poetas”, evento del Comité Dante Alighieri de Siena

El Comité Dante Alighieri de Siena se complace en invitar a los ciudadanos al evento público titulado “Bufones, caballeros, pintores y poetas. Performance poético-visual con imágenes de Tommaso Andreini y textos de Francesco Burroni“que tendrá lugar mañana martes 18 de junio a las 16.30 horas en la sede del comité en Via Tommaso Pendola 37.

La actuación combinará el imaginario pictórico surrealista del pintor Tommaso Andreini y los versos del poeta Francesco Burroni..
Andreini propone a menudo visiones fantásticas y oníricas que cada vez parecen contener una historia de la que el cuadro parece ser sólo un momento de transición entre un antes y un después, un espacio ideal para que nuestra imaginación vuele.
El poeta Francesco Burroni intenta imaginar y contar en verso las historias que evocan estas imágenes, entre un pasado lejano cargado de leyenda y un futuro rayano en lo fantástico.
Toman forma obras que unen inseparablemente poesía e imágenes, obras que pueden ser mostradas y contadas en una muestra y así emerger de su destino de inmovilidad.

Tomasso Andreini: Desde temprana edad mostró un interés natural por el dibujo y las artes gráficas en general, pronto comenzó a pintar de forma continuada, adquiriendo experiencia creativa y de restauración. Aprovecha así la oportunidad para perfeccionar sus propias técnicas artísticas experimentando con los más diversos materiales y procedimientos y al mismo tiempo profundizando en su estudio de la historia del arte.
Además de participar en exposiciones colectivas de jóvenes artistas en Siena, Andreini contribuyó a enriquecer el patrimonio de numerosas Contradas del Palio di Siena con restauraciones y obras de diversa índole. A lo largo de los años, han sido notables sus colaboraciones con los Palios de Bientina, Asti, Fucecchio, Ferrara, Legnano, Pisa, Narni, Piancastagnaio, Torrita di Siena. El suyo es el último Minimasgalano, obra escultórica de notable importancia cívica.
Trabajó en un proyecto con el que participa en numerosas exposiciones personales: una serie de esculturas titulada “Manos” en las que Andreini mezcló hábilmente el uso de diferentes materiales, siguiendo un camino instintivamente profundo que hunde sus raíces en innumerables experiencias vividas por el artista. Posteriormente ejecutó más de 30 obras tituladas “Inferno”, mezclando el arte figurativo con el surrealismo onírico. Crea escenografías y escenarios del infierno de Dante, dando rostro y cuerpo a los personajes descritos por el gran poeta.
Actualmente continúa la producción de Obras Surrealistas y Metafísicas, vinculando la Historia y lo Antiguo a temas actuales en los que el propio pintor se identifica. Suyos son los Ángeles, Caballeros y Caballos pintados, como dice el propio Artista, “con veladuras y patinaciones tono sobre tono”, dando a sus obras esa particularidad que lo distingue.
Creó varios Drappelloni por encargo de las distintas administraciones municipales de toda Italia y en 2016 recibió el importante encargo de pintar el Palio de Siena el 2 de julio, ganado por la Contrada della Lupa.

Francesco Burroni: Actor, músico, cantante, ha desarrollado a lo largo de los años una trayectoria paralela en el campo literario como autor de textos teatrales, poéticos y narrativos.
Nacido en Siena en 1952, en 1980 se licenció en Letras por la Universidad de Siena con una tesis sobre las canciones populares de taberna de Siena. De 1981 a 1985 enseñó materias literarias y educación musical en escuelas secundarias de las provincias de Siena y Florencia. Desde 1990 colabora como profesor y consultor con la escuela de escritura Omero de Roma y desde 1993 pasa a formar parte del mundo de los poetas extemporáneos en octava rima. Realiza talleres de improvisación y escritura y lectura creativa en Siena y Roma.
En 2007 fundó el Laboratorio Soneto en Siena y en 2012 la escuela de escritura creativa Aresteatro. Desde 2018 forma parte del Grupo de Escritores de Siena. Publicó su primer libro de sonetos en 2005 “A rima Incrociata” (Leccio ed.), al que siguieron otros libros de sonetos y la curaduría de diversas colecciones poéticas y narrativas con el Laboratorio Sonnet y la escuela de escritura creativa Aresteatro. Colabora con otros artistas con los libros de imágenes y poemas “Bestiario senese” (Nuova imagine ed.) con Sabrina Danielli y “Tengo que decirte algunas cosas que no quieres oír” (Betti ed.) con Laura Tondi. Con Dino Audino de Roma publica dos manuales de improvisación teatral y poética. De 2008 a 2009 publicó una columna semanal de sátira en sonetos en la revista Aprileonline y de 2008 a 2012 una columna semanal de sátira en verso LOTTAVA Arima en el semanario IZQUIERDA. Recientemente publicó la colección de cuentos “La llegada de la primavera” con Betti ed. Siena.
En 2015 ganó el primer premio en la sección de poesía del concurso literario del Festival Resistente de Grosseto con un poema dedicado a los partisanos de Siena. En 2020, ganó el segundo premio en la sección de poesía del concurso literario “Rive gauche” de Florencia por la colección “A untratto Siena”, una guía poética de la ciudad acompañada de dibujos de Mario Tassoni y, de nuevo en el mismo concurso, en 2021 recibió una mención especial del jurado por la colección “En el bosque para siempre” – poemas sobre la Resistencia con imágenes de Francesco Del Casino. Sin desdeñar el mundo de las redes sociales, publica casi todos los días poemas en Facebook y, a veces, también en Instagram.

PREV Rávena. Celebran el Día de la Artillería
NEXT aquí están las previsiones para el 16 de junio de 2024