“Musicittà” llega a Reggio Calabria

Sábado 22 de junio, a las Regio de Calabriala primera edición de musicauna iniciativa creada para presentar los trabajos de investigación y documentación vinculados a la experiencia de Mu.Stru.Mu. (Museo de Instrumentos Musicales) propuesta como actividad coral de enseñanza en la enseñanza multimedia en elAcademia de Bellas Artes de Reggio Calabriapara el curso académico 2023/2024, por la escuela de Comunicación y enseñanza del arte. en colaboración con las escuelas de Cuadro Y Nuevas tecnologías del arte.

La iniciativa de la mañana, en concierto con el Conservatorio Superior de Música “Francesco Cilea” de Reggio Calabria, tiene derecho musica e incluye conjuntos musicales a lo largo de Corso Garibaldi interpretados porCuarteto de saxofones Hyle enmarcado por la intervención pictórica/performativa Lona en el hombro (caminar pintando, pintar caminando) por los alumnos de Pintura de la Academia supervisados ​​por el prof. Davide Mancini Zanchi.

Todo comienza a las 10.30 horas, frente a la Iglesia de San Giorgio al Corso; siguiente parada en las escaleras del teatro “Cilea” a las 11.30 horas, seguida, una hora más tarde, por la última función de la mañana, cerca del Mu.Stru.Mu. donde a las 18 horas, la iniciativa continúa con voces, espectadores y juegos.

La actividad de la tarde gira en torno a la reapertura simbólica del museo (cerrado desde 2013, tras un incendio provocado) a través de una exposición virtual en la plataforma Artsteps – El sueño de Mu.Stru.mu.la presentación de un videojuego dedicado – El ritmo de Mu.Stru.Muescuchando un podcast – La voz de los instrumentos., creado por los alumnos del curso de enseñanza multimedia dirigido por el prof. Antonio Mastrogiacomo.

Al finalizar la jornada se realizará una jam session. En cuanto al sueño de Mu.Stru.Mu., el diseño de la exposición está comisariado por Noemí Di Maio, Laura Liconti, Shadi Taherimientras que el Rhythm of Mu.Stru.Mu, videojuego de María Concetta Forgione, marica giustra Y Paolo Zampaglionecon la colaboración de gabriel Y Giuliano Gambacorta y la supervisión del prof. Giacomo Tufano.

La voz de los instrumentos, un podcast sobre la COLECCIÓN, es seguido por Dario Zema, con la participación de Demetrio Spagna. TelAEInSpalla (caminar pintando/pintar caminando) cuenta en cambio con la participación de Mary Guarnera, Adriana Cosenza, Ferdinando Paviglianiti, Francesca Azzarà, Davide Scagliola, Asia Schipilliti, Federica Mazzeo, Giada Modafferri, Cris Skyler Arnese, Miryam Pepe, Andrea Albanese, Demetrio España, Claudia Muscolino, Lilli Romano, Martina Bruzzese y Giorgia Foti. Os recordamos que Musicittà es una iniciativa organizada por la Academia de Bellas Artes de Reggio Calabria en colaboración con el Conservatorio “Francesco Cilea” de Reggio Calabria en apoyo del Mu.Stru.Mu. (Museo de Instrumentos Musicales).

Continuar leyendo en StrettoWeb

PREV Banco de Italia, el crecimiento se desacelera en Campania en 2023 pero no se detiene Agencia de noticias Italpress
NEXT Selección femenina: Italia-Estados Unidos se clasifica para la semifinal