El Consejo de Estado está de acuerdo con los habitantes de Bussana Vecchia: no tendrán que pagar por la ocupación ilegal – Sanremonews.it

El Consejo de Estado está de acuerdo con los habitantes de Bussana Vecchia: no tendrán que pagar por la ocupación ilegal – Sanremonews.it
El Consejo de Estado está de acuerdo con los habitantes de Bussana Vecchia: no tendrán que pagar por la ocupación ilegal – Sanremonews.it

Punto de inflexión crucial en la larga batalla de los papeles sellados entre los habitantes de Antigua Bussana, el Municipio de San Remo y la Propiedad del Estado. El Consejo de Estado anuló la sentencia del TAR de 14 de marzo de 2023 que había declarado inadmisible el recurso presentado por los residentes. Por tanto, se anuló la aprobación del Plan de Valorización del Municipio de San Remo (aprobado el 29 de noviembre de 2017), en la parte en la que se quería excluir del procedimiento de cesión de vivienda a los residentes que no estuvieran dispuestos a pagar. 10 años de indemnización por ocupación ilegal.

El documento del Consejo de Estado señala que “la cláusula específica de la ley del programa es inmediatamente perjudicial para los recurrentesya que les sitúa ante la alternativa de pagar las cantidades solicitadas o renunciar a participar en el programa, es también desproporcionado y se caracteriza por una desviación de los objetivos del acto impugnado”.

Y luego: “El programa de valorización contiene una referencia específica a la Comunidad Bussana Vecchia, destacando la necesidad de compartir con los habitantes los objetivos y proyectos para la puesta en valor y recuperación del pueblo, la comunidad de artistas, los gestores de actividades económicas, como elemento indispensable para el desarrollo e implementación del programa de forma participativa y transparente y, en definitiva, “para la gestión de Bussana, sus espacios, actividades y/o funciones definidas en este programa para permitir la promoción turística del antiguo núcleo y su contexto territorial”. Esta indicación general pone de relieve la necesidad de implicación de los habitantes en la valorización de aldea en correcta aplicación del principio general de subsidiariedad horizontal que regula la relación entre iniciativa privada e intervención pública y potencia las intervenciones privadas encaminadas a satisfacer intereses dignos de protección. No cabe duda de que la comunidad de artistas ha sentado las bases para la recuperación y puesta en valor del antiguo y abandonado pueblo., creando las condiciones para el actual programa de valorización. Las entidades públicas, que por tanto se han beneficiado de la intervención de subsidiariedad horizontal de la comunidad de artistas, no pueden, de manera contradictoria y violando el principio ulterior de colaboración leal entre las administraciones públicas y los particulares, excluir del programa y de la posibilidad de participar en el programa previsto. licitaciones para la concesión y gestión de los bienes precisamente de aquellos sujetos (y sus derechohabientes) que han hecho posible el desarrollo del pueblo, cuando no pagan diez años de compensación al Estado por la ocupación reclamada: compensación de la cual Además, los recurrentes asumen la ilegitimidad al fijarlos en valores inconsistentes, en presunta violación de la prescripción quinquenal y sin consideración alguna de los costos soportados por los habitantes para la reconstrucción y el mantenimiento de la aldea.”.

La cláusula concreta en cuestión no tiene, por tanto, un carácter meramente programático y abstracto, ya que resulta inmediatamente perjudicial para la posición de los ocupantes de los edificios, de modo que, contrariamente a lo que ha objetado el Ayuntamiento, existe una actual y interés concreto en su desafío, sin que sea necesario esperar a la próxima medida de implementación – leemos nuevamente en la sentencia del Consejo de Estado – hay que observar, sin embargo, que el falta de jurisdicción sobre la compensación presupone una posición igualitaria entre las partes y la Administración Pública no puede recuperar una posición de autoridad a través de esta cláusula sin siquiera evaluar el posible derecho a una compensación por las posibles mejoras realizadas en las propiedades del pueblo por la comunidad de artistas de Bussana y sus habitantes, la que, como ya se ha destacado, han conservado a lo largo del tiempo las características determinantes de la declaración de interés histórico y cultural del bien por parte de la Administración. En conclusión, la apelación debe ser aceptada y, por tanto, reformando la sentencia impugnada, el recurso de primera instancia debe ser declarado admisible y admitido en parte, en el sentido indicado anteriormente, limitado a la cláusula del programa de valorización que, al supeditar la participación en futuras licitaciones al pago de asignaciones laborales, es por las razones antes expuestas, es ilegítima y debe ser anulada. Por lo tanto, en futuras convocatorias de aplicación del programa de valorización, el Ayuntamiento no sólo no podrá excluir a los que no pagan, sino que también tendrá que considerar atentamente la posición de los Bussanesi quienes directamente, o a través de sus antecesores, han reconstruido el pueblo con esa intervención de subsidiariedad horizontal que las Administraciones Públicas pretenden aprovechar”.

La historia que sitúa a Bussana Vecchia y a sus habitantes en el centro es larga y compleja, compuesta de reuniones, documentos, llamamientos y un muro contra muro que ahora se ha transmitido de administración en administración.
El último acto fue la inclusión en el Plan de Valorización elaborado por el Ayuntamiento de San Remo de la cláusula que preveía el pago de 10 años de indemnización considerando “ilegales” a los vecinos del pueblo que habían vivido en las casas abandonadas, renovándolas. , reparándolos y haciéndolos habitables. Una propuesta que provocó la evidente reacción de los habitantes con el recurso ante el TAR declarado primero inadmisible y hoy, de hecho, anulado por sentencia del Consejo de Estado.
La posición es clara: si el Ayuntamiento quiere implicarse en Bussana Vecchia no sólo no podrá pedir compensación por la participación en el Programa de Valorización, sino que además tendrá que implicar a los habitantes.

PREV Di Stéfano investiga a todos los aliados, ¿posible pacto de los cuarentones con Scerra?
NEXT Es el más exitoso en 131 años de historia: el entrenador milagro sigue siendo campeón de Italia