la 12.ª edición del Balagàn Café bajo el lema “donde empieza la paz” – www.controradio.it

Florencia: 12ª edición del Balagàn Café bajo el lema “donde comienza la paz”: Diez jueves de música y palabra, para encontrarse y conversar en el jardín de la Sinagoga de Florencia, con entrada gratuita a partir de las 19 horas. Comienza el jueves. 20 de junio con la inauguración de la nueva temporada. Una edición muy sentida – debido al agravamiento del conflicto palestino-israelí – “una oportunidad para conocernos y tratar de afrontar contrastes y prejuicios siempre estériles”

Audio: Enrico Fink, presidente de la comunidad judía de Florencia.

Duodécima edición del Balagàn Café, el evento cultural de verano organizado por la Comunidad Judía de Florencia y el Comité de la Red Judía de Toscana, que del 20 de junio al 5 de septiembre ofrece música, proyecciones de películas, encuentros, diálogos y visitas guiadas en el jardín de la Sinagoga de vía Farini y degustaciones.Diez jueves de música y palabra, para encontrarse y conversar en el jardín de la Sinagoga de Florencia, con entrada gratuita a partir de las 19 horas. Comienza el jueves 20 de junio con la inauguración de la nueva temporada. Una edición muy sentida – debido al agravamiento del conflicto palestino-israelí – “una oportunidad para conocernos y tratar de afrontar oposiciones y prejuicios siempre estériles”. El tema elegido para acompañar el ciclo de encuentros, que que culminará con el Día Europeo de la Cultura Judía el domingo 15 de septiembre, es ‘Donde comienza la paz’, con el objetivo declarado de generar diálogo y entendimiento mutuo. Entre los invitados previstos para el 27 de junio se encuentran el padre Bernardo Gianni y la activista israelí Edna Angelica Calò Livne, candidata al Premio Nobel de la Paz; el filósofo Davide Assael (18 de julio); el historiador Claudio Vercelli (25 de julio); la famosa escritora y pacifista italo-israelí Manuela Dviri (1 de agosto); el psicólogo y experto en la lucha contra el antisemitismo David Meghnagi (29 de agosto). Cerrando el 5 de septiembre con el concierto de Noa. “Hoy vivimos un momento dramático – afirmó Enrico Fink, director artístico del evento y presidente de la Comunidad Judía de Florencia – que no podemos ignorar. La guerra sacudió conciencias y generó una discusión sin precedentes en nuestra ciudad, en nuestras comunidades. Nunca antes hemos necesitado nuevas perspectivas que superen barreras, que contribuyan a la creación de perspectivas innovadoras, caminos de reconocimiento del otro, de sus razones, de sus derechos, de su sufrimiento. Caminos que pueden socavar oposiciones estériles y ahora gangrenosas. Balagàn pondrá de su parte, trayendo ejemplos concretos de convivencia y diálogo a nuestra ciudad.”

PREV Sps Bisaccia: Carta abierta a los dirigentes de la ASL Avellino y de la sanidad regional
NEXT En Calabria la mitad de los municipios no publican la lista de bienes confiscados a la mafia