El semestre de la Escuela Forense Busto Arsizio arranca con la historia de Nasrin Sotoudeh

El viernes 14 de junio se celebró en la sala Tramogge. Busto Arsizio El conferencia inaugural del semestre junio – octubre 2024 de la Escuela Forense. El evento, titulado “Nasrin: El papel del abogado en la protección de los derechos humanos”, atrajo la atención de profesionales y entusiastas del sector jurídico, con el objetivo de concienciar sobre el problema de los abogados amenazados en el mundo y sus derechos fundamentales. compromiso con la protección de los derechos humanos.

Durante la jornada, que tuvo lugar de 14.30 a 18.30 horas, se proyectó el documental “Nasrin”, filmada en Irán en secreto y con riesgos considerables para los operadores. La película está dedicada a la batalla de Nasrin Sotoudeh, una abogada comprometida con la defensa de los derechos de las mujeres, los niños, las minorías religiosas, los periodistas, los artistas y los condenados a muerte.

El momento más significativo del evento fue la mesa redonda, a la que asistieron algunos de los principales expertos italianos en la materia. Entre los invitados estaban Leonardo Arnau, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Consejo Nacional Forense; Amadeo Barletta, Vicepresidente de la Asociación Europea de Abogados Penalistas y codirector del Observatorio Europeo de la Unión de Salas Penales Italianas; Y Federico Cappelletti, amigo de Nasrin y codirector del Observatorio Europeo de la Unión de Salas Penales Italianas, así como miembro del Jurado del Premio Internacional de Derechos Humanos Ludovic Trarieux.

La conferencia representó una importante oportunidad para la discusión y el análisis en profundidad sobre temas de gran relevancia, ofreciendo elementos de reflexión y herramientas útiles para quienes trabajan en el campo de la protección de los derechos humanos. La participación fue numerosa y el interés suscitado por el evento confirmó la necesidad de seguir impulsando iniciativas de este tipopara mantener una alta atención a los derechos humanos y el papel crucial de los abogados en su defensa.

Nasrin Sotoudeh es una figura importante en el campo de los derechos humanos, particularmente conocida por su valiente defensa de los derechos de las mujeres y las minorías en Irán. Nasrin es una abogada iraní y activista de derechos humanos que ha dedicado su carrera a defender a quienes han sido perseguidos injustamente por el gobierno iraní.

La historia de Nasrin Sotoudeh

Nasrin Sotoudeh nació en 1963 en Teherán, Irán. Después de obtener su licenciatura en derecho internacional en la Universidad Shahid Beheshti, comenzó a trabajar como abogado, especializándose en casos de derechos humanos. A lo largo de su carrera, Nasrin ha representado a numerosos activistas, periodistas, minorías religiosas y políticas, así como a mujeres que se oponían a las leyes de vestimenta obligatoria en Irán.

Su incansable defensa de los derechos humanos la ha llevado a repetidos enfrentamientos con el régimen iraní. En 2010, Nasrin fue arrestada acusada de propaganda antiestatal y actuar contra la seguridad nacional, debido a su trabajo en defensa de activistas de la oposición y manifestantes del Movimiento Verde iraní. Fue condenada a once años de prisión, que luego se redujo a seis años en apelación. Sin embargo, después de tres años de detención, fue liberada en 2013.

A pesar de su liberación, Nasrin continuó su compromiso con los derechos humanos, investigando casos que el régimen iraní consideraba extremadamente controvertidos. En 2018, fue arrestada nuevamente y sentenciada a 38 años de prisión y 148 latigazos, sentencia que generó la condena internacional. Esta vez, los cargos incluían representar a mujeres que protestaban contra el uso obligatorio del velo y participar en manifestaciones pacíficas.

La valiente actividad de Nasrin ha ganado reconocimiento en todo el mundo. Ha recibido varios premios de derechos humanos, incluido el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo en 2012 y el Premio Ludovic Trarieux de Derechos Humanos. Su historia ha sido contada en varios documentales, incluido “Nasrin”, que destaca su lucha y el contexto opresivo en el que opera.

El documental “Nasrin”

Fue filmada en secreto en Irán, poniendo en riesgo a quienes participaron en su producción. La película ofrece una mirada íntima a la vida y obra de Nasrin, destacando su extraordinaria fuerza y ​​su inquebrantable compromiso con los derechos humanos, a pesar de los enormes desafíos y peligros que enfrenta.

Nasrin Sotoudeh sigue siendo una figura simbólica de la resistencia contra la opresión y la lucha por la justicia, inspirando a activistas y defensores de los derechos humanos en todo el mundo.

PREV EL FIN DE SEMANA CON LAS ‘MESAS’ TAMBIÉN UNA ‘NOCHE DE LUNA’ – Sitio web de la Oficina de Prensa del Ayuntamiento de Módena
NEXT Complicaciones biliares tras el trasplante de hígado, Aoup se convierte en centro de referencia regional