El videojuego encuentra un hogar en el Museo Nacional del Cine de Turín

El videojuego encuentra un hogar en el Museo Nacional del Cine de Turín
El videojuego encuentra un hogar en el Museo Nacional del Cine de Turín

El Museo Nacional del Cine de Turínúnico en Italia y entre los más importantes del mundo, acogerá a partir del próximo año 2 de julio la ZONA DE VIDEOJUEGOSuna de las primeras secciones permanentes dedicada íntegramente a los videojuegos alojada en un entorno de museo.

El videojuego representa el “forma de arte más nueva y menos conocida. Sobre un lienzo inmaterial convergen pintura, escultura, música, literatura, cine, fotografía y artes escénicas para dar vida a obras interactivas” (Fabio Viola, co-curador de la exposición). Lenguaje por excelencia de la cultura pop contemporánea, con su carácter interactivo y global, se ha ganado el corazón del público ocupando espacios privados y colectivos. No es de extrañar, por tanto, la creciente atención prestada a este medio, que ha sabido ampliar el potencial de la imagen cinematográfica ofreciendo no sólo imágenes en movimiento e historias para ver, sino también para vivirlas de primera mano. En varios aspectos el universo de los videojuegos puede ser visto como una versión mejorada del viaje del héroe utilizable desde el punto de vista del personaje protagonista.

“Después de las salas dedicadas a la realidad virtual, el Museo Nacional del Cine se abre a nuevos lenguajes que pueden dialogar transversalmente” (Enzo Ghigopresidente del Museo Nacional del Cine). “La introducción de los videojuegos en el Museo Nacional del Cine no es sólo un paso formal hacia el reconocimiento como una forma de arte de pleno derecho, sino que pretende subrayar y estimular el diálogo entre formas de arte diferentes pero absolutamente complementarias, mostrando las intersecciones, las mutuas influencias y el potencial expresivo único de estos dos medios que han marcado los siglos XX y XXI” (Fábio Viola).

Instalado en una capilla en la Sala del Templo, en el corazón de la Mole Antonelliana, ZONA DE VIDEOJUEGOS es el resultado de un proyecto ambicioso comisariada por Domenico De Gaetano, director del Museo Nacional del Cine, y Fabio Viola en colaboración con la Universidad de Turín.

El Museo Nacional del Cineque siempre se ha inclinado por el diálogo con otros medios, vuelve su mirada hacia el futuro, mostrándose dispuesta a acoger los cambios que se han producido en el imaginario visual y en el sector del vídeo entretenimiento: “Se abre a nuevos lenguajes para implicar a un público cada vez más amplio. En una era de rápidas transformaciones, nuestra tarea es interceptar los cambios y ponerlos a disposición de los visitantes” (Enzo Ghigo, presidente del Museo).

ZONA DE VIDEOJUEGOS pretende investigar los puntos en común entre el cine y los videojuegos, dos lenguajes artísticos que comparten características técnicas ligadas a la videocomunicación y Se influyen mutuamente en un juego de citas que se ha vuelto muy común en el mundo del juego.. Referencias que se presentarán a través de una proyección central especial, compuesta por un montaje de películas y series de televisión que han rendido homenaje o se inspiraron en los videojuegos y la cultura gaming.

El área acogerá una exposición multimedia que ilustra la historia de los videojuegos, desde sus inicios hasta la actualidad, abriendo una ventana a las narrativas visuales que han acompañado a las últimas generaciones en su crecimiento. Todos los géneros se presentarán sin exclusiones, desde arcades como “Pac-Man” y “Space Invaders”, hasta simuladores, pasando por recuentos históricos como el famoso “Ghost of Tsushima”, pasando por juegos de deportes hasta fantasía.

cuatro grandes estaciones multimedia que muestran introducciones y avances de videojuegoscombinado con enfoques dedicados al proceso de producción tomados de imágenes de archivo, con el objetivo de proporcionar una síntesis de la evolución estética de los videojuegos y de las técnicas de producción y construcción del espacio del videojuego: pasando de rotoscopioen la introducción de captura de movimiento hasta acción en vivo. En esta sección en particular encontraremos vitrinas que contienen: conceptos, moodboards y accesorios de diversas imágenes de videojuegos. Además, dentro del museo será posible acceder a la versiones jugables de títulos comoEspejismo del Credo del Asesino” Y “Redención muerta roja”, juegos muy apreciados por los aficionados.

El Museo Nacional del Cine no se limitará a crear un área dedicada, sino que la enriquecerá con Adquisiciones específicas que no se limitarán a consolas o tarjetas de juego, incluidos materiales de producción y diseño de juegos raros e inéditos, como arte conceptual, manuales técnicos, notas, guiones gráficos, diarios de desarrollo, dibujos preparatorios y guiones. y elementos utilizados internamente en las etapas creativas antes del lanzamiento. Artefactos y materiales gráficos que constituyen un legado fundamental, muchas veces en riesgo de cancelación, y asumen el papel de testigos que, con su presencia, ponen de relieve cómo el proceso creativo que determina la creación de un videojuego es, en muchos casos, similar. a la producción de una película.

Además de las estaciones audiovisuales ubicadas en el Molo, será posible disfruta del contenido multimedia incluso a distancia en la plataforma InTO – Cine del Museo Nacional del Cine. Plataforma diseñada para ampliar la oferta cultural y cinematográfica de la institución y atraer nuevos públicos, poniendo a disposición una gran selección de materiales digitales para la preproducción y producción de los títulos exhibidos.

ZONA DE VIDEOJUEGOSserá un espacio único perfectamente insertado en el itinerario del museo, que cuenta la historia al público un medio de comunicación popular y de autorintrínsecamente ligado a la narrativa y el diseño y de naturaleza híbrida, a medio camino entre el arte y la industria. También está prevista una exposición para inaugurar la nueva zona expositiva. Clase magistral con David Cagefundador de Quantic Dream y autor de obras maestras como “Fahrenheit”, “Heavy Rain”, “Beyond: Two Souls” y “Detroit: Become Human”que mostrará su visión creativa al tiempo que resaltará las profundas conexiones entre el cine y los videojuegos.

PREV Antares reveló los misterios de la Luna, muchos de ellos en una lección especial en el centro de Legnano
NEXT Barco con inmigrantes vuelca frente a la costa de Calabria: 50 desaparecidos