Reggio Calabria, clausura del año institucional del Instituto Nacional Azul

El sábado 15 de junio tuvo lugar una jornada histórica y conmovedora Roma en el Vaticano, donde se celebró una solemne Santa Misa con motivo de los nuevos ingresos al Instituto Nacional Azul (INA).

Varios ciudadanos de Reggio Calabria, conocidos por su compromiso social, se han comprometido a dedicarse a ayudar a los más débiles y a estar al servicio de los necesitados, abrazando con fervor los nobles ideales del Instituto Nacional Azul. La Santa Misa fue presidida por Su Eminencia Reverendísima Il Cardenal Angelo Comastri y concelebrado por Su Reverendísima Eminencia Cardenal Francesco Monterisi, con la participación de Arzobispos, Obispos y 20 Monseñores de la Curia Vaticana.

La ceremonia contó con una numerosa y devota participación del clero, incluidos sacerdotes deArquidiócesis de Reggio Calabria-Bova. Entre los presentes, el Decano del INA, Mons. Antonio Morabitoy el nuevo Asistente Espiritual del INA, Don Giovanni Gattuso. En su discurso, el Fundador y Presidente del INA, Cav. El Dr. Lorenzo Festicini, subrayó las grandes responsabilidades que asumen los miembros del Instituto para ayudar a las personas necesitadas.

Durante la homilía, el Cardenal Angelo Comastri Recordó lo fundamental que es entregarse por los demás, inspirándose en grandes santos, como santa Madre Teresa de Calcuta:

“Ser parte del INA significa abrazar una misión de amor y servicio, tomando el ejemplo de los santos y siguiendo los principios del Evangelio”.

Comastri declaró:

“Nuestro compromiso debe ser constante y sincero, encaminado a construir un mundo mejor a través de pequeños pero significativos gestos de caridad y amor”.

La ceremonia fue un momento de profunda reflexión y espiritualidad, reafirmando la importancia de un compromiso concreto y diario a favor de los más vulnerables. Los nuevos miembros del INA se comprometen a llevar a cabo esta misión con dedicación y pasión, reflejando los valores de altruismo y solidaridad que son la base del Istituto Nazionale Azzurro. Con esta solemne liturgia, el Vaticano ha visto renovarse un compromiso colectivo hacia los demás, uniendo fe y acción en un camino de esperanza y caridad. Al final del evento, los presentes agradecieron al presidente Lorenzo Festicini que, junto con la junta directiva del Istituto Nazionale Azzurro, logró organizar un evento más espiritual.

CONTINUAR LEYENDO EN CITYNOW

PREV Emergencia hídrica: el Comité Papanice solicita una reunión con el prefecto de Crotone
NEXT XIII edición del curso de gestión médica avanzada y políticas de salud