En Umbría, cada vez más menores abusan de las drogas y del alcohol y se vuelven adictos a ellos

En Umbría, cada vez más menores abusan de las drogas y del alcohol y se vuelven adictos a ellos
En Umbría, cada vez más menores abusan de las drogas y del alcohol y se vuelven adictos a ellos

Se ha firmado un Memorando de Entendimiento entre el Tribunal de Apelación y la Fiscalía General de Perugia para prevenir y frenar el fenómeno

El abuso y la dependencia de drogas, alcohol u otras sustancias entre los menores también está aumentando de forma preocupante en nuestra región.
También es alarmante el hecho de que la ingesta de estas sustancias suele ser el telón de fondo de otros delitos. De ahí la necesidad de intervenir con iniciativas encaminadas a identificar las mejores estrategias de acción para frenar el fenómeno.

Sin embargo, el área de la protección de la infancia es un área muy compleja y articulada, cuya sensibilidad de los problemas involucra a muchos sectores y habilidades. Desde hace algún tiempo, el Tribunal de Apelación y la Fiscalía General de Perugia son promotores y han sumado numerosos proyectos y colaboraciones entre oficinas judiciales, organismos y expertos del sector para salvaguardar los sujetos más frágiles e identificar las herramientas adecuadas para la intervención y tratamiento.

El renovado “Memorando de entendimiento para la evaluación de personas sospechosas de abuso o dependencia de sustancias tóxicas” nació de estas necesidades entre el Presidente en funciones del Tribunal de Apelación de Perugia, también como Coordinador de la mesa regional integrada de discusión permanente sobre las familias. y menores, Claudia Matteini, Fiscal General del Tribunal de Apelación, Sergio Sottani, Presidenta del Tribunal de Menores de Umbría, Grazia Isa Maria Mazzini, Fiscal del Tribunal de Menores, Flaminio Monteleone, Director General de la ASL Umbría 1, Nicola Nardella, el Director de la ASL Umbria 2, Piero Carsili, el Director del Departamento de Medicina y Cirugía de la Universidad de Perugia, Vincenzo Nicola Talesa, habiendo contado con la contribución de los representantes de las instituciones competentes y de expertos en el sector de los propios identificados.

Esta ley sigue y tiene en cuenta un Memorando de Entendimiento anterior estipulado en 2021, así como los cambios regulatorios ocurridos durante su vigencia y la necesidad cada vez mayor de vías legales y de atención adecuadas para sujetos frágiles.

Son diez puntos del documento en los que se establecen los lineamientos necesarios para mejorar la colaboración entre los sujetos involucrados y crear una red interinstitucional. Sólo una evaluación oportuna y la posterior toma a cargo de los servicios locales competentes de la elaboración de un programa terapéutico y de seguimiento, cuando sea necesario, garantiza una mejor protección del menor y de su unidad familiar. Por este motivo, el Protocolo, con la mejora de los procedimientos y la simplificación de los aspectos de aplicación, garantiza una evaluación precisa y rápida de las personas sospechosas de abuso o dependencia de sustancias tóxicas, así como la claridad y eficacia de los demás controles socio- Rutas sanitarias activadas también a petición de la ‘Autoridad Judicial’.

Más concretamente, la ley regula los casos de solicitud de intervención en procedimientos en materia de familia y de menores, tanto por parte del Tribunal de Menores como de los tribunales ordinarios que funcionan en Umbría, ante uno de los centros sanitarios públicos de la región competentes para el tratamiento de las adicciones. El servicio de salud se ocupará del tema elaborando un programa terapéutico y de seguimiento personal, enviando un informe periódico de la evolución a la oficina solicitante.

A partir de los datos recopilados hasta el momento, se estiman unas cuatrocientas intervenciones al año, cuyos costes correrán a cargo del servicio de salud. También se prevé un formulario uniforme y válido para toda la región, con el fin de simplificar los trámites, garantizar respuestas adecuadas a las solicitudes del poder judicial, sin descuidar las necesidades operativas de los servicios de salud y el respeto a la confidencialidad de los datos.

PREV Crecen los ingresos en la Serie A TIM.- Genoa Cricket and Football Club
NEXT Los alcaldes de Calabria: “La Región debe impugnar la ley de autonomía”