Fiab y Cáritas Rovigo juntas para aprender sobre ciclismo

ROVIGO – Iniciado el pasado 10 de abril, el curso para aprender a andar en bicicleta está recibiendo una excelente respuesta y participación. Promovido por la Cáritas diocesana de Adria-Rovigo en colaboración con Fiab Rovigo, la iniciativa nació para dar oportunidades de uso el vehículo de dos ruedas a las mujeres que asisten a “Vivere in Italia”, la escuela de lengua italiana que Cáritas promueve en Rovigo desde hace más de quince años.

Aprender a andar en bicicleta, para todos, significa moverse de forma independiente y utilizar un medio de transporte fácil en la ciudad, además de ser respetuoso con el medio ambiente. “Como Cáritas hemos tenido varias oportunidades de colaborar con Fiab – afirma Davide Girotto, director de Cáritas – y este año, gracias a su generosa disponibilidad, finalmente fue posible realizar este proyecto en el que estábamos pensando juntos desde hacía algún tiempo.

Nuestra escuela es un espacio de encuentro, un lugar en el que ofrecer a las mujeres extranjeras oportunidades de conocer la zona en la que viven y de sentirse cada vez más parte de la ciudad. Poder aprender a andar en bicicleta es absolutamente parte de este proceso de construcción de ciudadanía”.

Varios voluntarios de Fiab se pusieron a disposición de los asistentes con las bicicletas “amarillas” Amici della bici, con un método de aproximación gradual al nuevo vehículo para adquirir primero equilibrio y seguridad y luego dominio de la bicicleta. En el gran patio del seminario diocesano, que abrió voluntariamente sus puertas para dar a los participantes la oportunidad de experimentar sobre la bicicleta en un lugar libre de coches, todos los miércoles y sábados por la mañana, hasta mayo, se celebran encuentros de práctica que se desarrollan por fases. Primero se aprende a subirse a la bicicleta sin pedales, colocando los pies y empujando con ellos, para entender cómo equilibrar y maniobrar el manillar; luego, habiendo metido los pedales, intenta un ligero descenso para empezar a pedalear; Una vez que te familiarizas con el vehículo y adquieres el equilibrio, comienzas a realizar trayectos cortos para tener cada vez más seguridad. Estas lecciones prácticas concluirán con una reunión de clase, también organizada por Fiab, para impartir conocimientos sobre el código de circulación, es decir, el comportamiento correcto de los ciclistas en la carretera y el reconocimiento de las señales de tráfico.

Por último, está prevista una salida en grupo con un recorrido por la ciudad para poner en práctica lo aprendido, acompañados por voluntarios de Fiab y operadores de Cáritas, y también para “celebrar” y compartir la “conquista” de la carretera y la autonomía en los viajes.. El grupo que asiste al curso está formado por unas diez mujeres de diversas nacionalidades: desde América Latina hasta África Central, desde la India hasta los países del Este. Todos participan con ilusión y compromiso, conscientes de la maravillosa oportunidad que se les ofrece. Algunas madres también trajeron a sus hijos, porque andar en bicicleta juntas también es divertido.

PREV Sub 17, Genola sólo pasa los penaltis contra Auxilium Cuneo – La Guida
NEXT Nunca ha llovido tan poco en Roma desde 1990