Riccò del Golfo, que bate récords, alcanza el 90%

Génova, 17 de junio de 2024 – Ricos del Golfo una vez más batiendo récords con Casi el 90% de la recogida selectiva de residuos. en 2023. especiacon el 81,37% los mejores entre los Municipios con más de 15 mil habitantes. En definitiva, los datos de Spezzino hablan de la virtud y desgravación fiscal que ello supondrá. “Un gran resultado – declara el alcalde Pierluigi Peracchini –. Por el medio ambiente y por los ciudadanos: cuanto más reciclamos, menos pagamos.”

En general llegó a llegar al 60% recogida selectiva de residuos Liguria en 2023, un aumento respecto al 57,64% del año anterior y casi 21 puntos porcentuales respecto al 38,63% de 2015. Esto es lo que se desprende de los datos consolidados recopilados por la Región de Liguria y aprobados mediante resolución del Consejo. a propuesta del concejal del ciclo de residuos Giacomo Giampedrone.

“Un resultado sin duda importante, fruto de una Me comprometo constante por parte de la administración regional en un tema delicado y relevante para la futuro de todos nosotros y de nuestro territorio, como el de la gestión de residuos – comenta el presidente interino de la Región de Liguria, Alessandro Piana -. fundamentalpero evidentemente es igualmente importante lo que consigan los Ayuntamientos y la ciudadanía, gracias a cuya colaboración continuamos esto camino virtuoso”.

“Estamos muy satisfechos con el Trabajar que estamos llevando a cabo junto con las administraciones municipales con el apoyo fundamental de los ciudadanos que cada vez están demostrando su valía. ten cuidado que correcto desecho de residuos – declara Giampedrone –. Hasta la fecha, 139 municipios han alcanzado y superado la marca porcentaje del 65% de la recogida selectiva de residuos: fueron 32 en 2015. Estos datos confirman la validez del enfoque iniciado hace 9 años, siendo la Región junto con los Municipios más dificultad comparado con un cambio radical de configuración y cultura en la gestión del ciclo. Los resultados son evidentes. Continuaremos por este camino virtuoso convencidos de que podemos seguir mejorando también gracias a realización del Plan Regional que, por primera vez en la historia de Liguria, tiene como objetivo la cierre del ciclo para asegurar autosuficiencia de nuestra región en gestión algo de desperdicio”.

Los 139 Municipios con recogida selectiva de residuos igual o superior al 65% tendrán el derechoa partir de julio, en reducción de impuestos para la eliminación de la fracción residual a vertedero, dividida en bandas de resultados, con ahorros del 30% al 70% sobre el importe básico.

El porcentaje global de recogida selectiva de residuos en el territorio de Liguria en 2023 será del 59,35% aumentando constantemente frente al 57,64% del año anterior, 55,71% en 2021, 53,46% en 2020, un aumento de 21 puntos porcentuales más que el 38,63% de 2015.

A nivel provincial, La Spezia mantiene su liderazgo La recogida selectiva de residuos aumentó hasta el 76,21%, seguida de Savonese con el 63,05%, una cifra sustancialmente estable en comparación con el año anterior. Ellos siguen, con un aumentar en dos puntos porcentuales respecto a 2022, la provincia de Imperia que alcanza el 57,12% y la ciudad metropolitana de Génova, que alcanza el 53,84%: afectando a esta última cifra, el resultado del Municipio de Génova que sin embargo creció significativamente hasta el 47,02%, frente al 43,46% del año anterior. Neto del Municipio de Génova, Liguria superaría el objetivo del 65% (65,94%), mientras que el resto del Ciudad metropolitana ya estaría en el 68,14%.

Los municipios con un porcentaje de clasificación de residuos por encima del 80%: Ricos del Golfo (también líder para 2023 con 89,85%), Pieve Ligure (86%), Vendone (84,58%), Rialto (83,68%), Mignanego (82,810%), Sant’Olcese (82,36%), Ortovero (82,32%) , luni (82,31%), El Cairo Montenotte (82,06%), Castelnuovo Magra (81,55%), especia (81,37%), Leivi (81,35%), Framura (81,29%), Vessalico (81,08%), Villanova d’Albenga (80,75%), Carrodano (80,70%), Ceranesi (80,62%) y Serra Riccò (80,36%).

Entre los municipios con más de 15 mil habitantes el municipio de La Spezia (81,37%) superó el 65% de la recogida selectiva de residuos, seguido de Albenga (75,04%), Sestri Levante (73,20%), Imperia (68,78%), Chiavari (68,52%) y Sarzana (65,54%).

Leve retiro Rapallo y San Remo, que cayeron respectivamente hasta el 62,63% y el 58,81%, mientras que, aunque mejorando, Génova (47,02%), Savona (43,76%) y Ventimiglia (28,40%) se mantienen a la cola.

Empieza a subir de nuevo, aunque muy ligeramente. producción El total de residuos municipales, que se sitúa en el conjunto de 804.972 toneladas frente a las 803.108 toneladas del año anterior.

En cuanto a la suela fracción residual indiferenciada, los municipios que tienen un per cápita inferior a 100 kg/habitante al año bajan a 53, frente a los 60 del año anterior. De ellos hay 8 que no llegan ni a los 60 kilos por habitante al año: el más virtuoso es Ricco del Golfo, con sólo 40 kg/habitante por año de residuos indiferenciados a eliminar, lo que ha desplazado a Vendone que todavía sigue con 44 kg/habitante año.

Allá decide También se establece el aporte económico que hasta septiembre deberán pagar los 63 Municipios en los que se haya encontrado un exceso de residuos. indiferenciado en comparación con los objetivos fijados: las aportaciones globales cayeron de unos 425 mil euros a poco más de 367 mil euros (-13,5%).

La mayor parte de la contribución a pagar corre a cargo del Ayuntamiento de Génova (251.948,98 euros frente a 303.710,81 euros en 2022). Seguidos por los municipios de Savona (33.139,98 euros frente a 35.121,89 euros en 2021) y Ventimiglia (26.780,34 frente a 29.764,68). Luego sólo quedan otros 11 municipios. obligado a pagar más de 1.000 euros, mientras otros 49 municipios Tendrá que pagar cantidades inferiores a 1.000 euros.

marco magi

PREV el ciclista murió instantáneamente
NEXT ¡En la zona del Alto Milanese no se puede dormir!