Una de cada tres mujeres sufre violencia, pero también en Molise hay muchos más casos “sumergidos”

«Una de cada tres mujeres, en su recorrido vital, sufre una violencialo que sexualo ama de casa o moral. Él lo sufre. Condición que hay que vencer, porque la dignidad humana no tiene sexo, sólo necesita tener libre acceso a cualquier lugar y en cualquier momento”.

Así lo afirma el director general de Asrem, di santoal margen de la conferencia de esta mañana en Isernia que tuvo como tema la violencia de género.

«Por tanto, resulta fundamental crear una red que pueda ser sinérgica y que, a través de las “figuras” y de las instituciones implicadas, pueda reducir significativamente las graves dificultades que vive la mujer “víctima”», añadió Di Santo.

A Isernia Está operativo un camino específico, un “Camino Rosa” de asistencia, que trata y cuida a la persona. Una realidad garantizada por la ASReM, que se garantizará en todo el territorio de Molise, cuyo trabajo está acompañado, gracias al gran apoyo del médico. Angela Scuncioa las actividades realizadas por la Prefectura, Juzgado, Fiscalía, Dirección Regional Escolar, Municipio y asociaciones profesionales.

«Por tanto, la colaboración, sobre todo para identificar casos ocultos, y la formación, para lograr una eficacia cada vez mayor en el desempeño de las funciones, se convierten en objetivos que hay que alcanzar diligentemente». Estas son algunas de las consideraciones del director general de ASReM, Juan Di Santocon motivo de la conferencia celebrada esta mañana en Isernia, titulada “Nuestro territorio dice no a la violencia contra las mujeres – un enfoque multidisciplinario

Apoya la prensa libre, aunque sea con 1 euro.

PREV Matera, las obras en Piazza San Francesco finalizarán el 2 de julio
NEXT Bolonia, De Silvestri cada vez más senador: renovación de contrato hasta 2025 lista