Los datos sobre la pobreza en Las Marcas hoy en la conferencia de Ancona

Los datos sobre la pobreza en Las Marcas hoy en la conferencia de Ancona
Los datos sobre la pobreza en Las Marcas hoy en la conferencia de Ancona

nota de la CGIL

ANCONA – Los ingresos reales de las familias están disminuyendo. La recuperación económica pospandemia y las medidas introducidas no logran compensar los efectos de la inflación. Éste es el panorama que surge de la encuesta Istat sobre las condiciones de vida y los ingresos de las familias para el año 2023. Es la confirmación de que nuestra región, también este año, se encuentra en una situación de estancamiento.

Los datos se dieron a conocer durante la conferencia prevista hoy en Ancona, titulada “Pobreza y dignidad en la Constitución italiana”, promovida por la CGIL Marche en colaboración con las asociaciones de “La via Maestra”, el camino iniciado durante el evento de la última el 7 de octubre en Roma y que culminará el 25 de mayo en Nápoles. Hoy están presentes en la iniciativa, entre otros, Loredana Longhin, secretaria regional de la CGIL Marche, Daniela Barbaresi, secretaria nacional de la CGIL y Antonio Russo, vicepresidente nacional de la ACLI.

De hecho, en 2023, mientras en el norte de Italia se produjo una reducción de la población en riesgo de pobreza o exclusión social, en el centro de Italia y en nuestra región en particular la situación sigue siendo la misma que el año anterior. Y, por tanto, se reconfirman todas las cuestiones críticas ya presentes el año anterior.

En comparación con 2022, se observa un aumento de las condiciones de privación grave en las regiones del centro de Italia.

En 2022, los ingresos familiares reales disminuyeron un 0,9% en el centro de Italia; y respecto a 2007 la contracción de los ingresos es del 10,8%.

La principal causa de la caída del ingreso real de los hogares se atribuye principalmente al aumento de la inflación durante 2022, que ha erosionado el poder adquisitivo de las familias.
Los datos del MEF relativos a los ingresos en el ejercicio fiscal 2022 destacan cómo el 37,9% de los ciudadanos de Las Marcas declaran unos ingresos inferiores a 15.000 euros, mientras que los que declaran 120.000 euros son el 0,8%.

También hay una fuerte disparidad en la distribución de la riqueza: el 0,8% de los contribuyentes más ricos declaran una cantidad de ingresos mayor que el 24,2% de los contribuyentes más pobres. En este sentido, también hay que destacar la brecha en desventaja de las zonas internas, caracterizadas por valores significativamente inferiores a la media.

Pobreza que también tiene su origen en el mal trabajo: en la región de Las Marcas, el 25,4% de los asalariados privados reciben menos de 10.000 euros brutos al año (INPS) y los contratos intermitentes tienen la mayor incidencia entre las regiones en las nuevas contrataciones (18,2% – INPS).

Para contrarrestar esta tendencia, la CGIL ha promovido cuatro referendos sobre los cuales está recogiendo firmas para eliminar la precariedad del mercado laboral y restablecer el valor del trabajo.
Para Daniela Barbaresi, secretaria nacional de la CGIL, “esta es una emergencia que debe ser atendida lo antes posible. Inmediatamente, es necesario relanzar el bienestar público y las políticas para combatir la pobreza y la desigualdad. Todo esto es estratégico para contrarrestar la propuesta de autonomía diferenciada y afirmar la dignidad del trabajo social que no puede ser precario ni mal remunerado”.

Para Loredana Longhin, secretaria de la CGIL Marche, “una política seria de cohesión social y territorial es más urgente que nunca. Las acciones que lo penalizan, como la fuerte reducción de los recursos destinados a la lucha contra la pobreza, el proyecto de autonomía diferenciada y el recorte de los fondos del Pnrr para la lucha contra las desigualdades, deben revisarse lo antes posible”.

PREV Foggia, en el liceo “Lanza” la “Cambridge International School Ceremony” premia sus talentos
NEXT Play-off de la Serie D, la empresa de la Costa de Amalfi que pasa a la final: último acto contra el Bisceglie