“Alcalde no nos olvide”

“El nuevo alcalde Massari y el futuro concejal no deben olvidarnos”. Un llamamiento desesperado que ocho meses después los vecinos de via Emilia San Pietro y de los alrededores de via Giorgione vuelven a gritar con fuerza. Ya en octubre pasado enviaron una carta al Ayuntamiento, a la comisaría y a los periódicos, acompañada de una recogida de firmas, para denunciar la degradación y la criminalidad bajo las arcadas. “A principios de diciembre nos reunimos con el concejal de Legalidad, Nicola Tria. Nos prometieron una rápida limpieza de los vivacs, pero sobre todo la introducción de una “vigilancia vecinal” y la instalación de cámaras. Durante un mes y medio, La situación había mejorado, con más tráfico policial Pensábamos que lo habíamos logrado, pero ahora tal vez todo esté peor que antes, también porque no se ha cumplido nada de lo prometido”, dicen los residentes amargados.

“Hay un gran grupo de personas que siguen holgazaneando bajo los soportales, bebiendo alcohol todo el día y molestando a los transeúntes – explican los portavoces del comité municipal – Las peleas están ahora a la orden del día. Llamamos a la policía para que luego Llegan, identifican a los sujetos tomando sus documentos, pero luego todo vuelve a ser como antes. Ya no podemos hacerlo”.

Luego señalan, acompañados de una serie de fotografías tomadas por los habitantes del barrio a través de las cuales documentan todo: “Estas personas están apostadas principalmente frente al supermercado Pam Local, donde ahora se disuade a los clientes de ir, también porque se acuestan”. en los portabicicletas y nadie se molesta en dejar allí sus bicicletas. Se abastecen de alcohol en un bar local y en el minimercado de frutas y verduras al lado del Pam. Gritan hasta la noche, venden drogas e incluso alimentos como bits. de Parmigiano Reggiano que suponemos robado y agotado.”

Un SOS que reiteran pidiendo ayuda a los políticos. Además, durante la campaña electoral, los candidatos a la alcaldía estuvieron justo bajo los pórticos de Via Emilia San Pietro, acompañados por la asociación “Migliora-Re”, formada por comerciantes del centro histórico, que organizaron “un paseo” para mostrarles la criticidad del hexágono. Y habían sido catequizados precisamente en este segmento de la acera donde pudieron ver con sus propios ojos los vivaques y la degradación. Ahora la pelota pasa a la Administración.

dan. pag.

PREV Bruni: “Es urgente restablecer el servicio de colposcopia en Lamezia”
NEXT Marsala y Matteotti conmemoran el centenario del asesinato