Innovación y tendencias tecnológicas para un hogar inteligente y ecológico en Nápoles

(foto de Pixabay)

Los napolitanos aman el diseño y la experimentación tecnológica, con un creciente interés por la sostenibilidad: este es el hilo conductor de la inauguración organizada por Comunicación Visual, el próximo martes 18 de junio (18.30 h en Via Partenope), donde el diseñador Josué Hipólito, inaugura un nuevo espacio dedicado al interiorismo, la planificación y la evolución de los hábitos diarios a través de la realidad virtual y la inteligencia artificial. “En el centro de la evolución del diseño de interiores – señala una nota de los organizadores – están el confort, el ahorro energético y el respeto por el medio ambiente. De ahí el concepto de ‘casa inteligente’, se vuelven cada vez más populares, con un creciente interés en sistemas de iluminación avanzados, termostatos inteligentes y dispositivos de seguridad para el hogar”. Por tanto, la tecnología está en el centro de la transformación de los hogares en los últimos años. El virtual da la posibilidad de crear una experiencia 3D mediante el uso de un visor conectado a su computadora o teléfono inteligente. El proyecto se muestra de forma realista como si ya estuviera construido. Durante el encuentro podrás vivirlo en vivo. “En cambio, la inteligencia artificial nos permite crear imágenes atmosféricas y explorar el mundo de los colores”, se afirma además. Un laboratorio de diseño donde “se destaca la creatividad napolitana y se aplica la realidad virtual al proyecto de la vivienda, y se modelan los muebles en escenarios realistas, donde cada detalle no es aleatorio, sino un producto elegido que corresponde a un artículo adquirible”. Nace así un espacio “donde podemos ayudar logísticamente a quienes tienen que diseñar la casa de sus sueños, y con la virtual, estos proyectos realmente se hagan realidad”. “Éste es el segundo espacio de interiorismo después de Pozzuoli – explica Ippolito – que consolida una importante empresa fundada en 1979 e iniciada por mi padre Gennaro. Crecí en el mundo artístico napolitano: mi abuelo Giosuè, actor y director de teatro, tuvo el mérito de traer a Totó de regreso a Nápoles, y el director Ciro Ippolito es mi tío”.

Artículo anteriorPremios Artis Suavitas a Giovanni Grasso y al padre Enzo Fortunato

PREV Ryan Blaney celebra ganar la Iowa Corn 350 con sus seres queridos en la línea de meta.
NEXT Festival de Arquitectura – El proyecto del Consorcio Jobel, único ganador en Calabria